
La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán acaba de apuntarse un buen tanto en Brasil. La empresa ha acordado con Ashmore Energy International la compra de su distribuidora brasileña Elektro por alrededor de 2.400 millones de dólares, es decir, 1.800 millones de euros, que se pagarán sin necesidad de recurrir a endeudamiento.
Con esta operación, que no supondrá ninguna dilución para ACS en el capital de la eléctrica, Iberdrola se consolida como uno de los principales operadores eléctricos de Brasil, considerado estratégico junto con México, Estados Unidos y Reino Unido para su plan de crecimiento.
El desembolso de la misma se realizará íntegramente con caja, gracias al proceso de desinversiones que la compañía ha ido realizando a lo largo del último año y por el que ha ingresado cerca de 2.000 millones de euros.
Siguiente operación
La próxima desinversión que se cierre será la operadora de telecomunicaciones Neo Sky por alrededor de 50 millones, que se venderá a Gala Fund Manangment previsiblemente entre esta semana y la próxima.
La intención de Iberdrola es integrar los activos de Elektro con Neoenergia, en la que cuenta con el 39% del capital y a través de la cual canaliza desde hace ya más de una década -desde 1997- todos sus proyectos energéticos en Brasil.
La eléctrica aún no ha comenzado a negociar con la brasileña la fórmula que se utilizará, pero por el momento se baraja la posibilidad de una ampliación de capital en la que podrían recibir una parte de dinero en efectivo o tomar el control de esta filial carioca, pero en fuentes consultadas por elEconomista se considera que todavía es prematuro para saber cómo se hará esta operación.
Movimiento estratégico
La compra acordada por Iberdrola y anunciada en la madrugada de ayer encaja a la perfección con la actual estrategia de la compañía, centrada en el crecimiento internacional, de cara a seguir diversificando su presencia geográfica, y en el incremento de su exposición a las áreas de negocio regulado, que aporta estabilidad, predictibilidad en los ingresos y bajo riesgo.
Elektro es una de las principales suministradoras de electricidad de todo Brasil. Su ámbito de actuación son los Estados de Sao Paulo, donde es la tercera distribuidora, y Mato Grosso y cuenta con 2,17 millones de clientes a los que suministró más de 11.000 GWh en 2009 a través de una red eléctrica de 105.800 kilómetros.
La compra de esta empresa aportará un EBITDA de alrededor de 335 millones de euros logrados en 2009 y un beneficio neto de más de 215 millones de euros. Iberdrola, a través de Neoenergia, se ha convertido en la primera distribuidora de energía eléctrica del nordeste de Brasil -con 28.300 gigavatios hora (GWh) en el ejercicio 2009, el 44% de cuota de mercado-, donde dispone de más de nueve millones de puntos de suministro en los Estados de Bahia, Rio Grande do Norte y Pernambuco.
Desde su llegada al país latinoamericano ha mejorado un 60% la calidad del servicio que presta en su área de actuación, según las cifras que maneja la compañía.
Las principales filiales de Iberdrola también están presentes: Iberdrola Renovables, que ya tiene allí operativo el parque eólico de Río do Fogo -50 MW de potencia instalada- y que, junto a Neoenergia, se ha adjudicado en 2010 la puesta en marcha de otros casi 260 MW, e Iberdrola Ingeniería y Construcción, que se ha hecho con varios contratos en los últimos años para la modernización de la central nuclear de Angra, en el Estado de Rio de Janeiro.
Iberdrola ha vendido recientemente a dicho holding su filial de cogeneración brasileña Energy- works (seis plantas que suman 93 MW), tal y como adelantó elEconomista. La compañía española ha respaldado también con fuerza a esta filial en la adjudicación de sus dos últimos y más relevantes contratos hidroeléctricos: la participación en la puesta en marcha del mega complejo de Belo Monte (11.230 MW) y la construcción de la nueva central de Teles Pires (1.820 MW), en el Estado de Mato Grosso, tal y como también adelantó este diario.
Crecer en Latinoamérica
A lo largo de 2009, Iberdrola obtuvo en Brasil un EBITDA de 496 millones de euros, lo que supone más del 7% del total del grupo, que ascendió a 6.815,3 millones de euros. Por su parte, el EBIT generado en el país durante dicho ejercicio superó los 400 millones de euros.
Iberdrola ha invertido 11.200 millones de dólares desde su llegada a Latinoamérica, uno de los pilares de la expansión internacional. La inversión prevista para el periodo 2010-2012 en la región alcanza los 2.200 millones de dólares, lo que supone en la práctica cumplir casi con un año de antelación sus objetivos estratégicos.
Al cierre del pasado ejercicio, contaba en Latinoamérica con 6.800 MW, que le proporcionaron una producción anual de 38.500 GWh, y distribuía 34.000 GW a alrededor de 10,2 millones de usuarios. Esta área geográfica aportó el 13 por ciento del ebitda y hasta un 24 por ciento del beneficio neto.