Empresas y finanzas

Intel invertirá 6.700 millones en una nueva fábrica de microchips

La tecnológica aumenta, además, su inversión en I+D un 5,5%, hasta los 7.300 millones de euros

MADRID. La compañía tecnológica Intel espera aumentar sus beneficios un 10 por ciento este año, después de haber cerrado 2010 como el mejor ejercicio de su historia.

De hecho, la compañía va a invertir 9.000 millones de dólares (6.733,5 millones de euros) en una nueva fábrica para generar los chips más veloces, pequeños y rápidos del mercado. La ubicación del nuevo edificio, sin embargo, todavía no está decidida. Esta inversión llega tras desembolsar, el pasado año, 5.200 millones de dólares (casi 4.000 millones de euros) en modernizar todas sus instalaciones.

Pero ésta es tan sólo una de las novedades que el director general de Intel, Norberto Mateos, explicó en rueda de prensa. La tecnológica se va a introducir en el mercado de tablets y smartphones con un nuevo chip que ya ha creado y que está disponible para los sistemas operativos de Microsoft, Nokia y Google. Intel considera que la tendencia gira en torno a dispositivos móviles más personalizados y siempre conectados a la Red. Mateos afirmó, a su vez, que la compañía aumentará en un 5,5 por ciento su inversión en I+D hasta alcanzar los 7.300 millones de dólares (casi 5.500 millones de euros). Este año Intel lanza al mercado el chip del que más orgullosos se encuentran y en el que llevan trabajando desde 2002. Su nombre es Sandy Bridge y una de sus principales ventajas es que lo conforman cuatro núcleos inteligentes e interconectados que aumentan la eficiencia energética y la experiencia audiovisual del usuario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky