La constructora ha informado de que cuenta ya con el 30,3% de los derechos de voto en la alemana Hochtief, una vez concluido el primer periodo de aceptación de la opa que lanzó sobre esta constructora.
Según una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), 2.375.523 títulos de la empresa alemana han aceptado la oferta, lo que representa el 3,08% de su capital social, a lo que hay que sumar las 20.984.000 acciones que ACS controla a través de Cariátide, para totalizar el 30,3%.
En su nota, ACS explica que los accionistas de Hochtief que no hayan aceptado la oferta en este primer periodo pueden en las próximas dos semanas. En concreto, indica que abrirá "un período de aceptación adicional de dos semanas" con iguales condiciones de la oferta, es decir, nueve acciones de ACS por cinco de la alemana. Este plazo "concluirá a las 12 de la noche del 18 de enero" y "ACS espera que la oferta sea completada a principios de febrero de 2011".
Una operación dificultosa
La compañía que preside Florentino Pérez confía en que la operación de control de la empresa alemana, lanzada a mediados de septiembre, haya concluido a principios de febrero, una vez superada la desconfianza mostrada por la dirección de la constructora alemana.
Hochtief llegó a pedir la intervención de la canciller alemana, Angela Merkel, que optó finalmente por no modificar la legislación y permitir que la operación siguiera adelante. Posteriormente, Hochtief facilitó la entrada en su accionariado del emirato árabe de Qatar, lo que encareció y dificultó la oferta de ACS, al pasar la participación de la constructora española del 29,9% al 27,5%.
Florentino Pérez decidió entonces incrementar un 12,5% su oferta inicial y ofrecer nueve acciones propias (al principio eran ocho) por cada cinco títulos de la alemana. Además, ACS se comprometió a mantener el empleo hasta 2013, así como los acuerdos alcanzados entre los sindicatos y la dirección de la empresa alemana.