
La entidad presidida por Francisco González se ha defendido de las acusaciones lanzadas hoy por el tesorero de las víctimas del 'caso Madoff. Según afirmaron fuentes del banco, la demanda, por 45 millones de dólares, corresponde a reembolsos realizados antes de que se conociera el fraude.
En concreto, dichos reintegros responden a importes previamente invertidas por el banco en fondos que, a su vez, invirtieron en sociedades de Bernard Madoff.
Una víctima más
En este sentido, especificaron que BBVA no realizó inversiones directas en las sociedades de dicho gestor y fue una víctima más de la estafa.
La entidad recuerda que en ningún momento tuvo constancia ni indicios de fraude, como demuestran las pérdidas que registró por el 'caso Madoff', y que no comercializó entre sus clientes minoristas o de banca privada en España productos gestionados o depositados en Madoff Investment.
Para BBVA, el fundamento de la demanda de Picard no respondería por tanto a ningún comportamiento irregular, sino simplemente a acciones que está emprendiendo contra aquellos inversores que reembolsaron fondos antes de que el fraude fuera conocido.
El principio de estas acciones es que todos los perjudicados por el fraude sufran por igual los perjuicios derivados del mismo, considera el banco español que, a fecha de hoy, aún no ha recibido notificación formal de la demanda.
Pérdidas de 300 millones
BBVA informó el 15 de diciembre de 2008 de que había actuado como "estructurador" de productos referenciados a fondos de inversión de terceros que han invertido a su vez a través de Madoff Investment Securities, lo que podría suponerle una "pérdida neta máxima potencial" de 300 millones de euros.
La entidad declaró que actuó exclusivamente como estructurador para otras entidades financieras e inversores institucionales de productos referenciados a fondos de inversión de terceros que invirtieron en Madoff Investment Securities y citó a Primeo Fund, gestionado por Pioneer Alternative Investment; Fairfield Sentry Limited, gestionado por Fairfield Greenwich, y Kingate Global Fund, gestionado por Kingate Management.
Asimismo, anunció entonces que la suma de la inversión de los clientes de su red internacional en fondos de inversión que a su vez se encontraban depositados en Madoff Investment Securities se sitúa en torno a los 30 millones de euros, si bien indicó que no tiene exposición directa en esta entidad.