
Empezó a estudiar la carrera de Química Orgánica porque su familia tenía una empresa de acabados textiles. Pero el negocio tuvo que cerrar y, entonces, se dio cuenta de lo importante que era saber gestionar bien una compañía. No se lo pensó dos veces y cursó un máster, que le introdujo en el sector financiero y en Cofidis, la firma de préstamos rápidos al consumo que cuenta con más de un millón de clientes en España.
¿Le ha costado mucho conseguir la gran notoriedad de Cofidis entre el público?
En su momento fuimos los primeros. Y los que nos secundaron después, nuestros competidores, nos favorecieron todavía más porque ensancharon el mercado y contribuyeron a hacer de este negocio algo más habitual.
También son conocidos por su equipo ciclista y sus acciones de responsabilidad social?
Cofidis tiene una cuenta de resultados saneada y entendemos que es un buen momento para devolver a la sociedad parte de lo que ésta nos da. Por eso, participar en movimientos ciudadanos que están en línea con nuestros valores siempre ha sido un leit motiv y ahora más. Tenemos un equipo ciclista y queremos entroncar con este deporte para llevar a cabo esas acciones de responsabilidad corporativa.
En los créditos, ¿qué tal llevan ustedes la letra pequeña?
Razonablemente bien. En Cofidis tenemos una cosa muy importante y es que no hay comisiones. Además, no ponemos ninguna condición rara y no hay sorpresas. Por eso, tenemos un nivel de reclamación muy bajo.
¿Qué cantidades suelen pedir las personas que los solicitan?
La media es de 1.150 euros.
Y ahora, con la crisis, ¿ha aumentado el número de solicitantes?
No. La demanda de crédito bajó y ahora se ha estabilizado. Los españoles se están comportando con cierta prudencia.
Supongo que ustedes también habrán endurecido las condiciones?
Hoy las condiciones son más duras y restrictivas que hace dos años, porque hemos pasado una crisis muy fuerte, con un número de impagados muy importante.
¿Ha tenido que pedir usted mismo, alguna vez, un crédito a Cofidis?
Antes de comenzar a trabajar aquí, tuve un crédito revolving (se reconstituye a medida que el cliente lo va amortizando). En los primeros años de la década de los noventa, con tres hijos y la situación económica de entonces, muchos de nosotros pasamos momentos un poco complicados.
¿Qué morosidad sufren?
El sistema financiero suele manejar entre el 5 y el 6%, mientras que las financieras tenemos entre el 10 y el 15%, porque contamos con menos garantías de cobro.