
El banco gallego ganó 61,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 48,6% menos que en igual periodo de 2009. El presidente de la entidad, Jose María Arias, aseguró que la situación será complicada en 2011 debido, sobre todo, al entorno económico. Según indicó, las necesidades de liquidez en el sector alcanzan los 216.000 millones el próximo año, aunque puntualizó que Banco Pastor tiene sus vencimientos cubiertos.
La entidad ha destinado 161 millones de euros a dotaciones y mantiene un colchón de provisiones de unos 700 millones de euros.
La tasa de morosidad creció 21 puntos básicos, hasta situarse un 5,09%, aunque su repunte se ha contenido gracias a la contención de las entradas netas en mora del último año, que han caído un 62%.
El ratio de cobertura regulatoria se ha situado en el 84% tras las nuevas exigencias anunciadas recientemente por el Banco de España, al tiempo que el índice de cobertura total se eleva hasta el 116,4%.
Caen los márgenes
El margen de intereses del banco alcanzó los 368,85 millones de euros, un 11,4% menos, mientras que el margen de intermediación se situó en 372,72 millones de euros, con un descenso del 10,9% respecto a los nueve primeros meses de 2009.
El core capital se situó en un 8,35% y el Tier I en el 10,49%, lo que supone un incremento de cinco y de siete puntos básicos, respectivamente, sobre las cifras del trimestre anterior. El banco ha destacado que este refuerzo se logra a pesar del difícil entorno financiero y de la guerra del pasivo, en la que ha preferido no entrar.
Los depósitos de la entidad crecieron un 12,4%, con un aumento de 1.717 millones de euros sobre septiembre del año anterior, hasta alcanzar 15.613 millones de euros. El volumen de créditos a clientes aumentó un 9,2%, hasta alcanzar los 21.364 millones de euros.