
TUBOS REUNIDOS
17:35:00
0,57

-0,01pts
Las compañías vascas han comunicado a la CNMV que tras estudiar sus respectivas situaciones han concluido que "la opción más adecuada y que mejor se acomoda a las circunstancias actuales es proceder a la integración de ambos grupos". Así, Tubos Reunidos absorberá Larreder y Aranguio, las sociedades cabeceras del Grupo Condesa, que a su vez pertenece a Bagoeta, el mayor accionista de Tubacex. Tubos Reunidos bajó en bolsa aunque volvió a cotizar sin cambios.
De todos modos, las empresas no han cerrado nada en firme en lo que a la ejecución de la operación se refiere porque están a la espera de que entre en vigor la nueva ley de opas. Esta fusión dará a luz al mayor fabricante español de tubos de acero.
La hoja de ruta que prepare esta operación será larga porque Tubos Reunidos tendrá que ejecutar un split de cuatro acciones nuevas por cada una de las antiguas para luego reducir su capital mediante la compra de hasta 7,56 millones de acciones (que serán 30,24 tras el desdoblamiento 4x1) por un importe máximo de 170 millones de euros.
Tras una ecuación de canje, que dependerá de las operaciones anteriores, Bagoeta se hará con el 36,25% de Tubos Reunidos aunque podría alcanzar 40,01% dependiendo también de las operaciones que componen la hoja de ruta. En el perímetro de fusión se incluirá la participación del 18% que Bagoeta tiene en Tubacex.
Nuevo grupo industrial
La fusión dará lugar a un nuevo grupo industrial que, según estimaciones de Tubos Reunidos enviadas a la CNMV, en 2007 tendrá un beneficio neto de 145 millones de euros. Tubos Reunidos explica que la nueva empresa producirá más de 1,4 millones de toneladas y empleará a 4.200 personas.
Además, la compañía informa que con la fusión creará una corporación que tendrá capacidad para producir 2,2 millones de toneladas de tubo con y sin soldadura.