Empresas y finanzas

Grupo Prisa: resultados primer semestre 2007

EL RESULTADO DE EXPLOTACIÓN DE PRISA CRECE UN 54%, HASTA 246 MILLONES

�� Los ingresos alcanzan 1.848,35 millones, un 52,4% más.

�� La facturación publicitaria aumenta un 59%, con fuertes subidas en Radio (13,2%), El País (11%) y Prisacom (42,7%).

�� Los ingresos por venta de periódicos y revistas crecen un 2,1% gracias al incremento en la difusión de El País durante el segundo trimestre (2%) y al buen comportamiento en dicho período de AS (13,3%) y Cinco Días (15,9%).

�� La Radio mejora un 29,4% su resultado de explotación en España. Cadena SER reafirma su liderazgo en todas las franjas horarias, con 4.643.000 oyentes diarios.

�� La facturación de AS crece el 13%, con un alza del 9,2% en ingresos de circulación y aumento de cuota de mercado.

�� Los ingresos de Santillana crecen un 2,4%, hasta 231,2 millones, pese a los retrasos originados por la tardía entrada en vigor de la Ley del Libro en España. Destacan los incrementos registrados en Colombia (30%), Chile (23,7%) y Argentina (15%).

�� Los medios digitales de Prisacom se colocan cuartos en el panel de audiencias NetView de Nielsen / Net Ratings para España, superados sólo por los grandes buscadores.

�� La base de abonados de Digital + se situa en 2.056.000 a 30 de junio. CUATRO logra una audiencia media diaria del 8,1%, un 8,8% en prime time.

�� La cadena portuguesa TVI mantiene su liderazgo con una audiencia media diaria del 33,4% y el 36,6% en prime time.

Los ingresos de explotación del Grupo PRISA se han incrementado un 52,4% en el primer semestre de 2007, alcanzando 1.848,35 millones de euros. El grupo consolida Sogecable por integración global desde el segundo trimestre de 2006 y Media Capital desde el 1 de febrero de 2007.

Los ingresos por publicidad se sitúan en 575,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 59%. Descontando el efecto de Sogecable y Media Capital, el aumento es del 12,5%.

Destacan las subidas de la facturación publicitaria del negocio de Radio (13,2%, un 15,8% en España) y EL PAÍS (11%). La aportación de Sogecable a los ingresos publicitarios del Grupo alcanzó los 157,5 millones de euros. La portuguesa Media Capital contribuyó en este apartado con 81,9 millones.

El área digital (Prisacom) alcanzó unos ingresos de 16,85 millones de euros, un 18% más, destacando el incremento del 42,7% registrado en sus ingresos publicitarios. Según el panel de audiencias NetView de Nielsen/Netratings, los medios digitales de Prisacom se colocan en España cuartos en audiencia en Internet, superados sólo por los grandes buscadores.

Venta de libros y formación

Los ingresos de explotación de Santillana crecen un 2,4%, hasta 231,2 millones de euros (6,8% descontando el efecto del tipo de cambio), con fuertes incrementos en las facturaciones de Colombia (30%), Chile (23,7%) y Argentina (15%). El retraso en el inicio de la campaña en España, debido a la
publicación de la nueva Ley del Libro, ha tenido un efecto negativo que se corregirá en el tercer trimestre.

El País refuerza su liderazgo e incrementa la circulación

La facturación por venta de periódicos y revistas experimentó un incremento del 2,1% en el primer semestre, lo que refleja un claro cambio de tendencia tras el descenso del 3,7% registrado en los primeros tres meses del ejercicio. EL PAÍS tuvo una difusión media diaria de 441.306 ejemplares en el primer semestre de este año, frente a los 432.204 ejemplares de difusión media diaria registrados en el año 2006.

EL PAÍS mantiene su posición de fuerte liderazgo en circulación y aventaja a su inmediato competidor en más de un 25%. En la segunda ola del EGM, EL PAÍS alcanza 2.182.000 lectores, lo que supone un incremento del 4% respecto a la ola anterior, y supera en 739.000 lectores a su principal
competidor, que crece sólo un 0,3%.

AS aumentó su circulación media diaria hasta 225.101 ejemplares en el primer semestre de 2007, un 10,8% más que en el mismo período de 2006. En junio alcanzó los 244.420 ejemplares, lo que supone un incremento del 20,9% respecto al mismo mes del año anterior.

El diario económico CINCO DÍAS también ha visto crecer con fuerza su circulación en el primer semestre del año. La difusión media diaria se ha colocado en 41.385 ejemplares en el periodo enero-junio, lo que supone un incremento del 22,9% respecto al primer semestre de 2006.

Ingresos por abonados y producción audiovisual

La base de abonados de Digital + se ha situado en 2.056.000 a 30 de junio, tras sufrir un descenso estacional de 9.000 abonados netos en los últimos tres meses. Esta caída es inferior a la de periodos comparables de ejercicios precedentes.

CUATRO ha vuelto a colocarse como la cadena de mayor crecimiento en audiencia y registra nuevos récord con una audiencia media del 8,1 a 30 de junio y del 8,8% en horario prime time.

Los ingresos por producción audiovisual totalizaron 167,79 millones, comparados con los 88,41 millones del primer semestre de 2006. En este epígrafe se incluyen los ingresos por la venta de derechos audiovisuales, la venta y producción de programas, los ingresos de distribución de cine y la venta de canales a operadores de cable por parte de Sogecable.

Promociones

Los ingresos por productos promocionales totalizaron 48 millones en el primer semestre. Prisa Innova sigue impulsando la actividad promocional en Europa y Latinoamérica, a través de medios como Le Monde en Francia, el Corriere Della Sera en Italia o Diario de Noticias y Jornal de Noticias en Portugal. Prisa Innova ha generado en el primer semestre unos ingresos de 5,35 millones,
frente a los 2,79 millones del mismo período de 2006.

El resultado de explotación crece más del 54% y el neto sube un 9% El EBITDA asciende a 378,71 millones de euros, un 44,9% más que en el mismo periodo del año anterior. El resultado de explotación (EBIT) se situó en 245,9 millones, un 54,2% más, y el margen de EBIT sobre ingresos subió hasta 13,3%, frente al 13,1% anterior. Excluyendo las cifras de Sogecable y Media Capital, el margen de EBIT del semestre habría sido del 15,6%. La contribución de Sogecable al EBIT del Grupo ha sido de 95,24 millones de euros y la de Media Capital asciende a 20,88 millones.

Destacan además el incremento del resultado de explotación del negocio de Radio (30,1%) y el resultado de explotación positivo de Plural, que alcanza los 0,76 millones de euros, frente a las pérdidas de 1,62 millones del primer semestre del año anterior.

El beneficio neto atribuible es de 73,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky