Estados Unidos podría imponer multas a la petrolera británica por valor de más der 20.000 millones de dólares (15.160 millones de euros) por los daños ocasionados por la marea negra en el Golfo de México. El Gobierno estadounidense está llevando a cabo una investigación sobre el incidente y, si BP es hallada culpable por negligencia, será duramente sancionada.
De acuerdo con los científicos federales, desde que se produjo el estallido de la plataforma Deepwater el pasado 20 de abril, más de 4,9 millones de barriles de petróleo han sido arrojados al ma, según recoge el diario Financial Times.
Esta estimación, que confirma que el vertido es el mayor accidente de este tipo en el país, se tendrá en cuenta para calcular la posible multa que se impondrá a BP, según informaron fuentes del Departamento de Energía.
Desinversiones
A la espera de la resolución definitiva, el grupo británico sigue haciendo caja para poder hacer frente al alto coste del vertido y ayer anunció la venta de BP Exploration Company, filial a cargo de las actividades de exploración, producción y transporte de petróleo y gas en Colombia, por 1.900 millones de dólares. La empresa será adquirida por un consorcio formado en un 51% por la estatal colombiana Ecopetrol y un 49% por el grupo canadiense Talisman.
BP había indicado el pasado 27 de julio su intención de desprenderse de activos por unos 30.000 millones de dólares -un 10% del total en sus manos- en los próximos 18 meses para compensar los costes generados por la marea negra.
Así, el 20 de julio selló un acuerdo para vender a su competidor estadounidense Apache activos por 7.000 millones de dólares en Estados Unidos, Canadá y Egipto.