
La Asociación de Productores de Energías Renovables puso ayer el grito en el cielo por las importaciones de biodiésel subvencionado desde Estados Unidos a España. Durante los cinco primeros meses del año la entrada de carburante limpio en España ha ascendido a 20.000 toneladas, lo que representa una tercera parte del mercado nacional que asciende a 62.909 toneladas.
Ante esta situación, el presidente de la rama de biocombustibles, Roderic Miralles, ha asegurado que "la competencia desleal amenaza la supervivencia de la industria española de producción de biodiésel". El motivo es muy sencillo, la ayuda de 0,20 euros por litro que da Estados Unidos mediante créditos fiscales, indican "puede provocar en pocos meses el cierre de muchas plantas productoras en España".
16 instalaciones en peligro
La situación está afectando ya a las 16 instalaciones que hay en estos momentos en España que se han visto ya forzadas a parar o a reducir su producción.
Por este motivo, Appa ha decidido plantear al Gobierno la adopción de medidas urgentes para evitar que los biocarburantes importados puedan beneficiarse también del tipo cero en el Impuesto Especial de Hidrocarburos. Es decir, que tengan a la vez dos rebajas impositivas.
Appa añade además que la mejora en precio por la compra de biocombustibles más baratos no beneficia tampoco a los consumidores ya que este ahorro se queda en manos de los importadores, la mayoría, petroleras.
La Asociación Europea de Biocarburantes presentará también en las próximas semanas una queja ante la Comisión Europea para que adopte medidas protectoras frente a la invasión de biocarburantes extranjeros al considerarlo como dumping fiscal.
Según los datos de Appa, el biocombustible procedente de Estados Unidos se vende a un precio de entre 600 y 650 dólares por toneladas, mientras que el español supera los 750 euros.
El caso se hace aún más grave a realizarse mezclas muy pequeñas en Estados Unidos con biocarburantes de otros países que al llegar después a Europa se benefician también de las dos exenciones.