La constructora presidida por Florentino Pérez, ACS, ha cifrado en 3.927 millones el impacto en sus cuentas por no contar con representación en el consejo de administración de Iberdrola, pese a ser su primer accionista con un 12,6% de su capital.
Así lo indicó hoy el abogado de Clifford Chance, José Antonio Caínzos, que representó al grupo presidido por Florentino Pérez en la vista celebrada en el Juzgado Mercantil de Bilbao dentro del proceso de cruce de impugnaciones que mantienen las dos empresas.
Las cuentas
El representante de ACS indicó que el hecho de no estar en el consejo de la eléctrica y, por tanto, no poder consolidar en sus cuentas su inversión en la compañía utilizando el sistema de puesta en equivalencia, supone un impacto de 800 millones de euros en el patrimonio neto por no aplicar la puesta en equivalencia.
A esto hay que sumarle otros 97 millones de euros de impacto en la cuenta de resultados, así como 1.130 millones de euros más en su capitalización y 1.720 millones en su capacidad de endeudamiento.
Por último, añaden otros 180 millones de euros anuales por no rentabilizar la operación.
Actuación de "mala fe e incoherente"
Por tanto, en el transcurso de la vista, la defensa de ACS acusó a Iberdrola de causar un perjuicio "irreparable" a la compañía por no permitirle su entrada en su consejo de administración y afirmó que la eléctrica ha actuado de "mala fe" y con "incoherencia".
De su lado, los representantes de Iberdrola alegaron que la constructora es un "competidor directo", que existe una competencia "estructural y permanente" entre ambas compañías, principalmente, en el área de energías renovables e ingeniería.
Por ello, la eléctrica afirma que la entrada de ACS en su consejo le causaría "perjuicio" y el impacto podría ser de 1.400 millones, importe equivalente al beneficio bruto de explotación (EBITDA) correspondiente a las divisiones de ingeniería y energía renovables.
El Palacio de Justicia de Bilbao acogió hoy la vista con la que el juez titular debe dirimir sobre la petición de ACS de que se suspendan cautelarmente los acuerdos de la junta de Iberdrola que impugnó, aquellos que le impidieron entrar en el consejo de esta compañía. La resolución se conocerá el próximo lunes.