Empresas y finanzas

Caixa Galicia y Caixanova no encuentran comprador para su lote de 300 oficinas

Las cajas gallegas llevan varios meses buscando un comprador para un lote de unas 300 oficinas, pero hasta la fecha no han encontrado el interés de algún grupo financiero, entre los que se incluye el Santander y el Sabadell.

Este mensaje ya ha sido trasladado a los trabajadores por parte de la dirección de Caixanova y Caixa Galicia que, además, les han adelantado que si no consiguen desprenderse de estos activos se verían abocados a replantear el proyecto de desinversiones de 8.000 millones en los próximos cinco años para en el marco de su fusión, según fuentes conocedoras de la situación.

Aunque por el momento continuarán con su búsqueda tienen pocas posibilidades de éxito, ya que la mayor parte de las cajas no pueden adquirir activos al recibir ayudas públicas para recapitalización, y a los bancos sólo les interesa la cartera de clientes. Éstos no quieren aumentar ni el número de oficinas ni el volumen de trabajadores.

Las sucursales que han puesto a la venta las cajas gallegas incluyen la cartera de créditos, fondos de inversión y depósitos que gestionan, además de un millar de empleados.

Reducción de plantilla

El ajuste de personal, no obstante, en las entidades es superior. Caixanova y Caixa Galicia, que recibirán 1.162 millones en ayudas públicas del Frob, pretenden reducir la plantilla en 1.200 personas, con el fin de conseguir el mayor ahorro de costes posible.

Esta disminución se llevará a cabo a través de prejubilaciones de trabajadores con bajas incentivadas y la suspensión de contratos temporales con una compensación económica, según avanzaron ayer sus directivos a los representantes sindicales durante la primera reunión de la mesa laboral.

Los portavoces de CC.OO., Csica y CIG precisaron que las prejubilaciones serán la ?solución estrella? a la que recurrirán las cajas, aunque también barajan alternativas como las bajas incentivadas, que tendrán carácter voluntario?. UGT tiene previsto llevar a los tribunales la constitución de la mesa por el reparto sindical.

Desinversiones por la fusión

La fusión de Caixanova y Caixa Galicia conllevará la venta de buena parte de las participaciones industriales que poseen, entre las que destacan Banco Gallego, propiedad de la caja viguesa.

En sus holding están acciones de Sacyr Vallehermoso, Pescanova, Afirma, entre otras. Una de las desinversiones que ya están pactadas es el traspaso de un 30% de la operadora R. Este mismo año Caixanova llegó a un acuerdo con CVC Partners por el que este fondo se garnatizaba una opción de compra por este paquete de títulos de la cablera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky