Empresas y finanzas

Santander compra el 24,9% que BoA tenía en Santander México por 2.093 millones

SANTANDER

14:04:05
6,89
-0,35%
-0,02pts

Banco Santander anunció hoy la compra al Bank of America del 25% que aún no poseía en su filial mexicana, el Banco Santander México, por un importe de 2.093 millones de euros (2.500 millones de dólares).

Según un comunicado enviado hoy por Santander (SAN.MC) a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras la compra, que aún está sujeta a las pertinentes autorizaciones regulatorias y se completará en el tercer trimestre de 2010, la entidad tendrá una participación del 99,9% en Banco Santander México.

El banco que preside Emilio Botín considera que la operación tendrá un impacto positivo del 1,3% en el beneficio por acción el Santander a partir del primer año y un ROI -rentabilidad sobre la inversión- del 15% a partir del tercer año, según cálculos elaborados con las estimaciones de resultados de la entidad mexicana.

Santander explica en el comunicado que su filial mexicana es el tercer grupo financiero del país, con una cuota de mercado del 14,8% en depósitos y del 13% en créditos.

Bank of America compró en 2003 a Santander este 24,9% por 1.600 millones de dólares. De hecho, los 2.500 millones de dólares que Santander paga ahora por la citada participación suponen valorar la totalidad del Santander México en 10.000 millones de dólares, es decir, en un 56% más que hace siete años.

Con esta adquisición, la aportación de México al beneficio del Santander pasa del 5% actual al 7%, según el comunicado de la entidad.

El presidente de Santander, Emilio Botín, subrayó que esta adquisición reafirma la apuesta de su entidad por México, "un país que cuenta con unas perspectivas muy favorables de crecimiento", al tiempo que permitirá profundizar en la diversificación geográfica del Grupo.

Santander México forma parte del Grupo Santander desde 1997, por lo que la operación no conlleva ningún riesgo de ejecución, dice la nota, que añade que se trata de "un mercado clave para el Grupo y ofrece un fuerte potencial de crecimiento debido a la baja bancarización del país y al modelo de negocio sólido, eficiente y competitivo de la franquicia mexicana".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky