Empresas y finanzas

Hesperia critica falta dividendos en NH y generosa retribución de dirección

Barcelona, 30 may (EFECOM).- La cadena hotelera Hesperia ha criticado hoy, en un nuevo comunicado, la supresión de dividendos en NH que contrasta con la generosa retribución que están obteniendo sus directivos a través de créditos y de programas de opciones sobre acciones, conocidas como "stock options".

Precisamente han sido los directivos de NH encabezados por Gabriele Burgio, quienes, tras superar el 1% del capital de la cadena hotelera, los que han liderado la oposición a que Hesperia participe en la gestión de la cadena en donde posee el 22%.

"NH no ha explicado por qué con unos beneficios sustancialmente equivalentes a los del año pasado y mientras sus máximos ejecutivos acceden a beneficios multimillonarios, este año no propone a la junta el reparto de dividendos a los accionistas", denuncia NH en su nota justificando la demanda que ha interpuesto pidiendo la nulidad de los acuerdos de la última junta.

Según Hesperia, "NH no ha explicado con claridad a quién beneficien las 'stock options', ni por qué se referencian dichas opciones al valor de cotización exclusivamente y no a la cifra de resultados de la compañía".

"Tampoco ha explicado por qué se destina dinero de la compañía (o sea, de los accionistas) a comprar un número tan elevado de acciones propias (aproximadamente 30 millones de euros)", según denuncia Hesperia.

La cadena hotelera que preside José Antonio Castro "no entiende que los accionistas tengan que financiar la compra de acciones propias por el máximo ejecutivo de la compañía, que debe más de 8 millones de euros desde hace más de 9 años".

"Si sumamos los fondos empleados en la compra de acciones propias y el saldo deudor del crédito del señor Burgio de más de 8 millones de euros a favor de la compañía, resulta una cantidad superior a la que se utilizó el año pasado para el pago de dividendos a los accionistas", denuncia Hesperia en su comunicado.

Para la cadena catalana Hesperia, "no está claro el interés que en realidad pueda estar defendiendo Burgio. De ahí la necesidad de que Hesperia lo aclare"

Hesperia asegura que se propone volver a situar al accionista en el centro de la gestión de donde nunca debió ser excluido y destaca la incongruencia de NH "al pedir una OPA al 100% 'para beneficiar a todos y no a unos pocos' y olvidarse del accionista a la hora de distribuir los beneficios".

El argumento de que Hesperia es un competidor no resiste a la crítica, a juicio del grupo de Castro, quien recuerda que "Hesperia es el mayor accionista de NH con una inversión equivalente al importe de sus fondos propios".

"Lo anterior, por sí, descarta cualquier actuación de Hesperia contraria a los intereses de NH y de ahí que convenga aclarar cuáles son las verdaderas razones del veto al mayor accionista de la compañía", asegura Hesperia.

Hesperia justifica su demanda porque a su entender NH omitió poner a disposición de los accionistas al tiempo de la convocatoria el informe de auditor que prevé la Ley en relación con el valor del derecho de suscripción preferente que se proponía suprimir en los aumentos de capital aprobados por la junta con relación a Sotogrande y a Latinoamérica de Gestión.

"Sin este requisito esencial, que supone ni más ni menos que valorar las acciones de la compañía que se adquiere, el voto del accionista de NH es poco menos que un cheque en blanco", advierte.

También se denuncia que "NH no facilitó con ocasión de la junta general ordinaria de 2006 información relevante en relación con los pactos habidos con otros accionistas de Sotogrande relativos a la opa lanzada por NH sobre dicha sociedad" y resalta que el accionista de NH sólo pudo tener conocimiento de dichos pactos meses más tarde.

"Dicha falta de información puede suponer una infracción insubsanable del deber de transparencia de NH en tanto que sociedad cotizada", afirma Hesperia.

Hesperia asegura "ni una sola de las peticiones de la demanda beneficia solamente a su grupo y "al contrario, la demanda va a beneficiar a todos los accionistas". EFECOM.

ml/mg/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky