Empresas y finanzas

Vocento retoma sus planes de salir a bolsa y espera cotizar en octubre

Sacará un 20% de su capital a los mercados para acometer futuras compras en España. El plan se someterá a la votación del Consejo de Administración esta misma semana.

Revolución en los medios de comunicación. Vocento (el antiguo Grupo Correo), animado por las buenas perspectivas del sector, ha decidido retomar sus planes de salir a bolsa. Será previsiblemente el próximo mes de octubre, según fuentes del grupo de medios. La decisión se tomará durante la reunión del próximo Consejo de Administración de la compañía, esta misma semana.

El objetivo del grupo vasco, que posee una extensa red de diarios (entre los que figura Abc), es sacar un 20 por ciento del capital a los mercados a través de una ampliación de capital. Según las mismas fuentes, la financiación que se obtenga servirá para acometer proyectos futuros de crecimiento del grupo.

Las fuentes consultadas negaron que en el punto de mira esté la productora Endemol, propiedad de Telefónica, como se ha especulado en los últimos meses. El grupo vasco tampoco se plantea por ahora adquirir la participación del 10 por ciento en Antena 3 en manos del Santander, de la que el banco se desprenderá en unos meses, cuando finalice su acuerdo con el Grupo Planeta (accionista mayoritario de la cadena de televisión).

Proyecto dormido
Una vez que el consejo dé luz verde a la operación, se elegirá el banco que pilotará la operación y que valorará la compañía. "La salida a bolsa es un proyecto dormido que ahora se ha desempolvado", aseguró ayer un alto directivo del grupo a este periódico. Vocento ya anunció en noviembre de 2000 sus planes de cotizar, e incluso contrató a dos bancos de negocios, BBVA y Merrill Lynch.

Pero meses después, la empresa tuvo que posponerlos para esperar "a un momento más favorable, debido a la inestabilidad de los mercados bursátiles y el incierto contexto económico". El momento para el grupo vasco parece haber llegado ahora. La compañía posee, además del diario Abc, una extensa red de periódicos regionales, entre los que se encuentran El Correo, El Diario Vasco, el Ideal, El Sur y El Norte de Castilla.

En total, son 12 diarios líderes regionales en sus áreas geográficas cuya difusión supera el medio millón de ejemplares diarios, con una audiencia cercana a los dos millones y medio de lectores. Además, tiene una participación mayoritaria en Taller de Editores, la editora de algunos suplementos semanales como El Semanal y Mujer Hoy.

Su negocio audiovisual incluye una participación del 13 por ciento en Telecinco, el 30 por ciento de la productora BocaBoca, el 70 por ciento de Europroducciones y la cadena de radio Punto Radio. Asimismo, posee una televisión digital nacional, Net TV, y Punto TV, una amplia red de televisiones locales que abarcan 42 canales por toda España. Vocento participa también en la cadena de televisión digital OndaSeis, de cobertura autonómica en la Comunidad de Madrid.

La compañía considera que en los últimos años ha mejorado considerablemente la gestión del grupo, y sus cifras así lo confirman. El año pasado, Vocento tuvo unas ventas de unos 780 millones de euros y un beneficio neto consolidado de 114 millones de euros.

El grupo considera que, tras unos años de inestabilidad, lo peor ya ha pasado para el sector de medios. Por segundo año consecutivo, la inversión publicitaria ha aumentado un 6 por ciento. Las previsiones de Vocento son que el beneficio crezca este año un 10 por ciento.

Familias vascas
Si finalmente los planes de la compañía vasca salen adelante, algo que los altos ejecutivos del grupo dan por hecho, Vocento sería la cuarta empresa de medios presente en la Bolsa española, por detrás de Prisa, Sogecable, Antena 3 y Telecinco. La buena evolución de este sector en los mercados financieros en el último ejercicio han hecho al grupo vasco decidirse por fin a dar el salto.

La salida a bolsa sería a través de una oferta pública de suscripción, ya que ninguno de los actuales accionistas quieren desprenderse de sus acciones. Entre estos se encuentran varias familias vascas, fundadores del antiguo Grupo Correo, como los Ybarra, Bergareche, Echevarría y Castellanos.

Los que llevan la gestión en el grupo son los Ybarra y los Bergareche. Santiago Ybarra y Churruca es presidente del Consejo de Administración y su hermano Emilio (ex presidente del BBV) es vocal. José María Bergareche lleva el día a día del grupo desde su puesto de consejero delegado, mientras que Alejandro Echevarría está más alejado de la gestión de Vocento, ya que es presidente de Telecinco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky