Mientras La Caixa prepara la absorción de Caixa Girona, la entidad madrileña ha anunciado que ha está en conversaciones con Caja Ávila, Caja Insular de Canarias, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja para la creación de un Sistema Institucional de Protección (SIP). Todas las cajas han dado cuenta de la operación a la CNMV. En sus notas al regulador, casi idénticas, indican que está "en fase preliminar" y, en su caso, estará sujeta a la autorización de los órganos de gobierno de las entidades. Sanear las cajas costará como mínimo 12.000 millones tras el rescate de CAM.
Mediante este tipo de integraciones, las cajas juntan sus activos para mantener una posición más fuerte pero, generalmente, mantienen su marca y su nombre y actúan de forma independiente.
Acuerdo de intenciones
Antes, el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, anunció que la Caja Insular de Ahorro de Canarias y Caja Madrid habían alcanzado un "acuerdo de intenciones" que podría culminar en una operación de integración que podría confirmarse en los próximos días.
El vicepresidente también confirmó que mantuvo una conversación con el presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, en la que le aseguró que su intención es seguir adelante con la integración, un proceso que "sería bueno para Canarias".
También desde Caja Segovia se pronunciaron hoy en referencia a esta operación. El presidente del consejo de adminsitración, Atilano Soto Rábanos, informó de que, tras el rechazo por parte del consejo a la integración en Banca Cívica, la caja ha comenzado a trabajar "en un nuevo proceso, que no será cuestión de meses, ni de semanas, sino de días".
Asimismo, Soto reconoció que tanto Caja Segovia como Caja Ávila han vivido los últimos meses "en sintonía, de la mano", y que han tropezado "con las mismas dificultades para la integración". Ayer, un consejero de la entidad segoviana reconoció que existía la idea de formar una nueva entidad junto con Caja Madrid a través de una fusión fría.
De este modo, las dos principales cajas españolas han tomado la iniciativa para formar parte de la reestructuración del sector, después de que La Caixa haya confirmado "conversaciones" con Caixa Girona para "un posible proceso de fusión".