Empresas y finanzas

El activo de Arte y Naturaleza sólo cubre el 34,1% de la deuda contraída con los clientes

Sede de Arte y Naturaleza, en Madrid. Foto: Archivo
La empresa de bienes tangibles, que presentó suspensión de pagos el pasado mes de marzo, tiene un déficit patrimonial de 283 millones de euros, según el informe de la administración concursal. Esto supone que Arte y Naturaleza sólo cubrirá el 34,1% de la deuda adquirida con los 15.000 clientes que habían invertido su dinero en ella.

En concreto, la empresa predidida por Guillermo García del Toro posee un activo de 146,56 millones de euros, frente a un pasivo de 429,58 millones.

Los administradores concursales de Arte y Naturaleza han presentado su informe patrimonial-289 páginas- ante el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid que tramita el concurso voluntario de esta empresa que se vio arrastrada a los números rojos por la crisis de Fórum Filatélico y Afinsa.

Seis veces por encima de su precio

Arte y Naturaleza tasó las obras de arte en las que invertían los clientes seis veces por encima del precio arrojado por los servicios de tasación de Durán Subastas contratados por la administración concursal. De este modo, la valoración final del inventario realizada por Arte y Naturaleza supera en un 510 por ciento a la aportada por la casa de subastas.

El inventario está formado por un total de 268.280 piezas distribuidas en obra gráfica, originales, esculturas, facsímiles, fotografías e iconos. Todas ellas podrían incrementar su valor "en torno a un 15 o 20 por ciento" si se comercializaran a través de otros canales, relata el informe.

La valoración también podría verse reducida en caso de "venta forzada o apresurada" o como consecuencia de las comisiones de venta de los agentes en subasta. La administración concursal advierte de que la empresa incluyó en el inventario entregado "únicamente" las obras que no se encuentran asignadas a clientes por interpretar que eran propiedad de éstos. Sin embargo, la administración las ha considerado propiedad de Arte y Naturaleza por ser depositarios de forma "pública, no oculta, pacífica y no interrumpida".

Doble contabilidad e irregularidades

El informe de la administración concursal detalla el "gran número de irregularidades contables" detectadas, así como la existencia de una "doble contabilidad" y la "falta de control interno" de la sociedad. Todas ellas hacen que los datos recogidos "no representen adecuadamente" la situación patrimonial y financiera de la concursada, advierten.

Los responsables de Arte y Naturaleza realizaban "pagos no controlados u otras operaciones" no conocidas por la dirección económico financiera de la empresa. En 2006, Arte y Naturaleza poseía un saldo de tesorería disponible en caja de 22,1 millones de euros y de 35,4 millones de euros disponibles en cuentas bancarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky