SACYR
17:35:28
3,45

+0,01pts
Sacyr Vallehermoso obtuvo un beneficio neto de 203 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone aumentar en un 174,3% el del mismo periodo de 2006. Esta ganancia ha estado impulsada por la aportación de los resultados de sus participada Repsol.
La participación del 20,01 por ciento que Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) tiene en Repsol YPF y que consolida por puesta en equivalencia tuvo un impacto en el beneficio neto trimestral de 121,1 millones de euros los tres primeros meses.
Por contra, los resultados de Sacyr no incluyen la participación del 33 por ciento que tiene en el grupo de construcción y concesiones francés Eiffage, al no haber publicado esta compañía sus resultados trimestrales.
Según ha informado Sacyr en una nota informativa remitida en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocio del grupo creció un 27,7 por ciento entre enero y marzo y se situó en 1.267 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó 292 millones, un 24,9 por ciento más.
Las cifras superan las previsiones que el propio grupo se ha fijado para todo el año, en el que espera un crecimiento del 10 por ciento en el beneficio ordinario y de entre el 10 y el 20 por ciento en el EBITDA.
Todas las divisiones del grupo aportaron crecimientos de resultado bruto de explotación y el grupo destacó el fuerte volumen de obras pendientes, con una cartera de 82.583 millones de euros al cierre del trimestre que, según el grupo, aportarán un EBITDA futuro de 51.513 millones de euros.
Deuda
Las agresivas inversiones han duplicado la deuda neta del grupo en el último año hasta 18.833 millones de euros a finales de marzo, equivalente al 51,9 por ciento de la estimación que el grupo hace de sus propios activos.
"Es un ratio muy razonable y más teniendo en cuenta que nuestra cartera de EBITDA latente asciende a 51.513 millones de euros", ha señalado en una conferencia con analistas Ana de Pro, directora de relaciones institucionales del grupo.
Del total de la deuda 5.175 millones de euros corresponden a su inversión en Repsol y 1.750 millones de euros a la compra de acciones de Eiffage .