
La canadiense Thomson ha confirmado hoy que está en negociaciones para adquirir Reuters por unos 8.800 millones de libras esterlinas (12.900 millones de euros).
La operación, que ha sido presentada como una fusión, daría origen a la mayor compañía mundial de noticias y datos financieros.
En un comunicado remitido a la Bolsa de Londres (LSE, London Stock Exchange), los consejos de administración de Reuters (RTR.LO) y Thomson (TMS.PA) "confirman que se encuentran negociando la combinación de sus dos negocios" y consideran que existe una "poderosa y convincente lógica para la combinación, que creará un líder global" de la información a nivel internacional.
La nueva entidad, que se denominaría Thomson-Reuters, adoptaría el código de imparcialidad editorial de Reuters y la estructura de la fundación Reuters Founders Share Company.
La fusión podría generar unas sinergias de 500 millones de dólares (370 millones de euros) en tres años. Se creará una compañía cotizada de forma dual y, en virtud de los acuerdos preliminares, cada accionista de Reuters recibirá 352,5 peniques (5,17 euros) por acción en efectivo, así como 0,16 títulos de Thomson.
Sobre la base del precio de cierre de las acciones de Thomson el 3 de mayo en la Bolsa de Toronto, los accionistas de Reuters recibirán en total 705 peniques (10 euros) en efectivo y en acciones por cada título, lo que representa una prima del 43% con respecto al valor de cotización durante ese mismo día. De forma adicional, Reuters propondrá el reparto de un dividendo de 12 peniques por título correspondiente al ejercicio 2007.
Tras la transacción, la familia Thomson contará con un 53% en el grupo resultante, frente al 23% del resto de los accionistas de Thomson y al 24% de los de Reuters.
Los consejos de administración de las compañías de cotización dual resultantes estarán compuestos por 15 consejeros, de los que cinco procederán de Reuters. Además, la agencia de noticias aportará un consejero delegado.
El actual presidente y consejero delegado de Thomson, Richard J. Harrington, abandonará la empresa tras la operación, al tiempo que el consejero delegado de Reuters, Tom Glocer, asumirá este cargo dentro del grupo resultante.