MICROSOFT
15:50:42
455,750

-2,580pts
El gigante del software estadounidense Microsoft ganó 4.010 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que supone un 35% más que los 2.980 millones obtenidos en el mismo periodo de 2010. El beneficio neto por acción de la compañía alcanzó los 45 centavos, frente a los 33 centavos registrados un año antes.
Así las cosas, la estadounidense anunció al cierre de la sesión en Wall Street que sus ingresos se incrementaron un 6% con respecto al año anterior, hasta 14.500 millones de dólares.
Los analistas de Thomson Reuters esperaban que el gigante lograra unas ganancias de 42 centavos por acción, frente a unos ingresos de 14.400 millones de dólares.
Peter Klein, responsable de finanzas de Microsoft, señaló que Windows 7 "continúa siendo una máquina de crecimiento", pero añadió que la compañía también está viendo un fuerte impulso en otras áreas como el buscador Bing, la plataforma de videojuegos Xbox Live "o los emergentes servicios basados en la red".
"Nuestros resultados récord en el tercer trimestre (del año contable) junto al continuo rigor en la gestión de costes resultaron en un crecimiento excepcional del beneficio por acción", dijo el directivo.
Fuerte demanda de Windows 7
En los primeros tres meses del año los ingresos generados por Windows crecieron un 28% respecto al mismo período de 2009, impulsados por la fuerte demanda de Windows 7, la última generación del sistema operativo que Microsoft empezó a comercializar el pasado octubre.
Más de un 10% de todos los ordenadores del mundo funcionan ya con Windows 7, dijo Microsoft en su comunicado, por lo que esta versión del sistema operativo es la que más rápido se ha vendido en toda la historia.
Los analistas contaban con un fuerte crecimiento de los ingresos y beneficios de Microsoft gracias a la popularidad de Windows 7 y el aumento en las ventas de PCs en todo el mundo.
Tras las duras críticas recibidas por Windows Vista, Windows 7 ha gozado desde su aparición de bastante popularidad y aceptación entre sus usuarios, que opinan que Microsoft ha conseguido enmendar los errores de la anterior versión de su sistema operativo.
Mayores ventas de ordenadores
Según recientes datos publicados por la consultora IDC, las ventas de ordenadores personales crecieron un 24% entre enero y marzo de 2010, un fuerte aumento comparado con el alza del 15% registrado en el anterior trimestre y la bajada del 7% en el mismo periodo del pasado año.
La amplia mayoría de estos ordenadores viene con Windows instalado.
Los analistas han empezado también a prestar atención a los avances de Microsoft en el área de software basado en la red y otros servicios online, en los que la compañía invierte desde hace tiempo con fuerza para diversificar su negocio y ganar terreno frente a competidores como Google.
Microsoft inició recientemente una alianza con Yahoo en el área de búsquedas en Internet que ha permitido a ambas firmas combinadas alcanzar una cuota del 29% del mercado de búsquedas en EEUU, frente al 65% de Google
Pero, pese a la mejora en los resultados, las acciones de Microsoft cayeron en los mercados electrónicos tras conocerse las cifras, debido, en opinión de los expertos, a que los inversores esperaban subidas aún mayores.
Hacia las 21.00 horas GMT, los títulos de Microsoft bajaban un 3,8%, hasta los 30,19 dólares.