
El presidente de La Caixa quema el último cartucho para conseguir el respaldo unánime de las cajas para presentar de forma oficial su candidatura a la presidencia de la patronal del sector CECA. La intención de Isidro Fainé es tomar una decisión final en el día de hoy, que podría incluso anunciarse en las próximas horas, después de haber realizado los últimos contactos para lograr el apoyo total en el consejo de administración que la confederación celebrará el martes día 20 de abril, una de las condiciones que se había impuesto.
Según fuentes cercanas al ejecutivo catalán, los contactos los hace de manera indirecta. El tándem Rodrigo Rato y Braulio Medel -máximos responsables de Caja Madrid y Unicaja- se está encargando de sondear la opinión de las entidades y de intentar sumar el consenso global. La mayor parte de representantes de las cajas ha mostrado ya su postura favorable a Fainé, que está a punto de conseguir los objetivos planteados.
En principio, la idea de Fainé es permanecer al frente de la CECA durante los dos próximos años (sin agotar los cuatro ejercicios del mandato). Entonces podría ser sustituido por el presidente de Ibercaja, Amado Franco.
Precisamente, el ejecutivo aragonés será el contricante del presidente de La Caixa en la CECA, que mantiene en pie su candidatura. Franco había sido el elegido por Juan Ramón Quintás para sucederle en el cargo. Éste representa al segmento más continuista del sector, mientras que el primero, el ala más aperturista, que defiende los derechos de voto en las cuotas participativas, lo que abre la puerta a una privatización de las cajas.
La elección de Fainé cuenta con el apoyo explícito del Gobierno y de los principales partidos políticos. La vicepresidenta económica, Elena Salgado, le llamó para que postulara como candidato días antes del último consejo de la CECA, en el que Quintás intentó saltarse las reglas internas de la confederación y llevar a cabo en esa reunión la votación para que su sustituto fuese nombrado. Tras una discusión intensa, Quintás anunció su marcha de manera anticipada.
Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros