Empresas y finanzas

El ex dueño de La Casera y Rumasa preparan una guerra de pujas por SOS

DEOLEO SA

12:04:58
0,19
+0,53%
+0,00pts

La grave situación financiera del grupo SOS, con una deuda de más de 1.300 millones de euros, ha desatado una batalla de ofertas para controlar la compañía. Los dos grupos que han presentado ya propuestas en firme, Rumasa y José Arozamena, el ex dueño de La Casera, -que se ha aliado con el fondo norteamericano Lindsay Goldberg- han confirmado que están dispuestos a subirlas.

Arozamena ofreció la semana pasada a la banca acreedora de SOS realizar una inyección de capital de 300 millones de euros y tomar una participación en el grupo del 33,4%. Sin embargo, según han confirmado fuentes próximas al empresario, "estaríamos dispuestos a subir nuestra propuesta hasta incluso los 400 millones de euros".

Ese importe supone un 12% más de lo que vale ahora mismo la compañía en bolsa. SOS <:SOS.MC:> subía el viernes un 6,12%, hasta 2,6 euros con título, cuando a primera hora de la mañana la CNMV decidió suspender la cotización, después de que elEconomista adelantará precisamente los detalles de la oferta.

Las fuentes consultadas explican que se ha planteado también a las entidades financieras abordar un ambicioso plan de crecimiento del grupo en Estados Unidos y Asia, especialmente en India y China. "En España o Italia el mercado del aceite está ya muy maduro y no puede crecer más. La gran oportunidad está en el mercado norteamericano, donde Lindsay Goldberg cuenta con unas relaciones extraordinarias, con compañías como Wal-Mart o Cotsco, clientes ya de SOS, y en el mercado asiático, que está aún por explotar", aseguran.

Ruiz Mateos podría contraatacar

Pero Lindsay Goldberg y Arozamena no están solos en la puja. La familia Ruiz-Mateos tampoco se quiere quedar descolgada y está dispuesta también a subir su última oferta.

Nueva Rumasa lanzó una primera propuesta el pasado 11 de diciembre a un precio 1,5 euros por título. Poco después, el 23 de febrero, la subió hasta 3 euros, aunque pagando sólo un 10% a la ejecución del acuerdo y el 90% restante en diez anualidades, con un tipo de interés del 1,5%.

Ahora, con la aparición en escena de un nuevo contrincante, los Ruiz-Mateos se muestran dispuestos a mover ficha. El propio José María Ruiz-Mateos (padre), en una de sus escasas declaraciones a los medios de comunicación, ha asegurado a este periódico que "estamos dispuestos a subir nuestra oferta si tenemos acceso a los libros de cuentas y el grupo acepta negociar". En su opinión, "Nueva Rumasa es la única capaz de garantizar el saneamiento de la empresa y mantener el 100% de los puestos de trabajo".

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky