Empresas y finanzas

¿Adiós a la televisión?: Internet se confirma como el medio político estrella con el lanzamiento de CitizenTube

El mayor portal de alojamiento de vídeos por Internet, YouTube, ha creado un canal específico para 'la causa', de cara a las elecciones presidenciales de 2008. CitizenTube albergará los contenidos políticos que los usuarios traten sobre “las materias que les interesen”.

"Haz escuchar tu voz. La gente te está viendo": éste es el llamamiento de la plataforma de Google para animar a sus usuarios a participar. Desde que se creara en diciembre de 2006, CitizenTube ya cuenta con casi 195.000 visitas y 1.000 usuarios registrados.

El poder de las redes sociales

El contexto en el que se debate actualmente la política por Internet se ha trasladado de la blogosfera a las redes sociales, que se perfilan como una herramienta clave para captar al voto joven -y no tan joven- durante una campaña electoral.

Los usuarios han tomado el testigo de quienes aprovecharon las herramientas de Internet con fines partidistas, como ocurrió en las elecciones presidenciales de 2004 entre Bush y Kerry. Por aquel entonces, la blogosfera se encargó de caldear el ambiente hasta el punto de crear una guerra online entre las formaciones demócrata y republicana. Ahora, son los ciudadanos los que tienen la palabra y las herramientas necesarias para difundirla.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky