
Siempre Coca-Cola. Ese es uno de los eslóganes más conocidos del gigante mundial de los refrescos. Pero si es usted un cliente fiel de la marca, tenga cuidado. Tras la importación ilegal por parte de algunas tiendas de países más baratos, sin autorización de la empresa, el gigante mundial de los refrescos ha detectado ahora la llegada de productos falsificados a través de la frontera con Portugal.
La Policía Nacional tuvo que paralizar ya la semana pasada el cargamento de un camión, cuya mercancía procedía en teoría de un distribuidor polaco, y lo peor es que se cree que puede haber más.
Los responsables de la empresa han advertido ya en varias ocasiones que la piratería con los productos de su marca no es ninguna broma. Además de no poder garantizar las condiciones y el control sanitario de estas bebidas, Coca-Cola se ha visto obligada además a cerrar ya la planta de Ingenio (Gran Canaria) y trasladar toda la producción a Tenerife como consecuencia, entre otras cosas, de la caída de las ventas por la importación ilegal.
Etiquetado en español
El problema radica en que las pequeñas tiendas y supermercados se lanzaron el año pasado a comprar en masa Coca-Cola importada de otros países a precios muchos bajos de los que se pueden encontrar en España, lo que está haciendo mucho daño a las embotelladoras nacionales.
Y en el caso de Gran Canaria, por su carácter portuario, la llegada de latas importadas es masiva. Coca-Cola declina hacer ningún comentario sobre el producto falsificado, por estar abierto a investigación judicial, pero recuerda a los consumidores que todos los envases etiquetados en castellano por las embotelladoras nacionales "cumplen los más estrictos controles de calidad".
En nuestro país, existen en la actualidad un total de siete empresas embotelladoras, que se reparten de forma ordenada la distribución de los productos del gigante de bebidas. Sin embargo, para el resto de Europa, la multinacional cuenta tan sólo con dos compañías, que son las que está ahora están ocupando gran parte del negocio español, ya de por sí bastante colapsado.
Adquiere su embotelladora
La matriz Coca-Cola Company anunció ayer un acuerdo para adquirir las operaciones en Norteamérica de su principal embotelladora, Coca-Cola Enterprises, por un montante de 9.500 millones de euros,en una transacción que reportará a los accionistas de su filial unos 2.969 millones de euros en efectivo.