Empresas y finanzas

Repsol redujo su beneficio un 39% en 2009, hasta 1.559 millones de euros

  • La compañía achaca los resultados al descenso en los precios del crudo y el gas

El beneficio neto de la petrolera se redujo un 39% al cierre de 2009, hasta 1.559 millones de euros, según ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía justifica este descenso en la caída del precio del Brent, que situó en el 36%, y del gas, del 55,6%, así como por los bajos márgenes de refino en España. Repsol recortará su dividendo complementario un 19%.

No obstante, esta cifra es mejor de lo que esperaba el mercado. En concreto, el consenso de analistas consultados por Efe habían previsto de media que sus ganancias cayesen hasta los 1.500 millones de euros, lo que implicaría un recorte del 44,7%.

El resultado de explotación de la compañía se situó en 3.244 millones de euros, un 35,4% inferior al de 2008, mientras que los ingresos de explotación ascendieron a 49.032 millones.

Repsol atribuyó estos datos al "difícil entorno económico", caracterizado en el sector por "los bajos precios internacionales". En concreto, la empresa aseguró que sus cuentas se vieron afectadas por el menor precio del crudo Brent (-36,6%) y del gas (-55,6%), y por los bajos márgenes de refino en España (-82,4%).

Plan de ahorro

Por otra parte, el plan de ahorro de la compañía reportó ahorros de costes por más de 800 millones de euros en bases homogéneas, mientras que, por el lado de las inversiones, estas se redujeron para el periodo 2008-2012 en 3.900 millones de euros, de 28.900 millones a 25.000 millones de euros.

El cumplimiento de este plan de ahorros no afectó al desarrollo de los proyectos estratégicos del grupo, que supusieron unas inversiones, excluyendo Gas Natural, de 3.943 millones de euros en 2009 y que, según la compañía, "aseguran el crecimiento orgánico".

Deuda del 16,7%

Adicionalmente, Repsol tiene 5.992 millones de euros de liquidez, con un ratio de deuda neta sobre capital empleado del 16,7% para el grupo, excluyendo Gas Natural.

En la reunión del consejo de administración de Repsol YPF celebrada ayer, y tal y como informó elEconomista.es, se acordó por unanimidad proponer a la próxima junta general de accionistas la distribución de 0,425 euros por acción como dividendo complementario correspondiente al ejercicio 2009, pagadero a partir del 8 de julio de 2010.

El importe total destinado al pago del dividendo correspondiente al ejercicio 2009 asciende a 1.038 millones de euros. Este dividendo supone un pay-out (porcentaje del beneficio destinado al dividendo) del 66,4% y "es compatible con los planes de crecimiento de la compañía en el actual entorno".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky