Empresas y finanzas

El Gobierno empuja a Manuel Conthe a dimitir como presidente de la CNMV

La 'batalla' por Endesa empuja a Conthe fuera de la CNMV. Foto: Archivo.
"Contigo o sin ti, los intereses de Enel y Acciona saldrán adelante", dejaron claro desde Moncloa a Manuel Conthe. "Entonces, lo haréis sin mi", replicó el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En estos términos puede resumirse la dimisión de Conthe. El todavía presidente del organismo supervisor de la bolsa no está dispuesto a pasar a la historia con esta mancha en su expediente, pero ha perdido todos los apoyos para frenarla. Por eso, ha preferido dimitir.

La alargada sombra del Gobierno ha dejado a oscuras la resquebrajada independencia de la CNMV, un organismo que ha tomado partido por el lado italo-español, hasta conseguir que alcance un acuerdo con E.ON <:EOA.XE:> para repartirse Endesa (ELE.MC).

Comenzando por el vicepresidente, Carlos Arenillas, hasta el último consejero, Moncloa ha conseguido que la cúpula del supervisor quite su apoyo a Conthe y vote en favor de los intereses de Acciona (ANA.MC) y Enel (ENEL.IT).

Una postura que quedó palpable el lunes de la semana pasada, cuando fueron incapaces de emitir un veredicto sobre la promesa de opa lanzada por Acciona y Enel.

Conthe quería sancionar a Enel y Acciona

En aquella interminable reunión, que se alargó hasta casi la medianoche, Conthe abogó por sancionar al bloque italo-español. Pero nadie respaldó sus tesis.

La fuerte división impidió a la CNMV tomar una decisión en firme sobre la "pseudoferta", en palabras de Conthe, de Acciona y Enel. Un hecho inédito en la historia del supervisor.

Herido de muerte, el presidente de la CNMV vio cómo Acciona y Enel ganaban fuerza día a día, anunciando que querían seguir comprando acciones en el mercado, solicitando poder lanzar su opa en abril y adelantando que iban a presentar su folleto de opa la próxima semana.

Un rosario de medidas que Conthe no estaba dispuesto a aprobar y, todavía menos, a dar luz verde al acuerdo de éstas con E.ON para repartirse la eléctrica española. Pero tampoco contaba con los respaldos suficientes para bloquear estos movimientos.

Enfrentamientos con su 'número dos'

Sus enfrentamientos con Arenillas se convirtieron en la comidilla preferida del mundo empresarial y en la prueba palpable del ocaso de Conthe.

No en vano, el vicepresidente de la CNMV, marido de la ministra Mercedes Cabrera, cuenta con el pleno respaldo de Moncloa y, ahora, todas las quinielas le señalan como nuevo máximo responsable del organismo supervisor.

Un cargo que, en cualquier caso, no podrá asumir hasta después de Semana Santa, cuando el Gobierno nombre al nuevo responsable.

Morir matando

Ante la evidencia, Conthe ha decidido marcharse. Pero lo ha hecho con un dardo envenenado.

En vez de presentar su dimisión ante el Gobierno, ya que quien le nombró fue el Consejo de Ministros, ha enviado una carta al presidente de la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados pidiéndole una reunión extraordinaria, después de Semana Santa, en la que expondrá los motivos de su dimisión.

En la misma misiva, Conthe alega que ha elegido esta fórmula para aplicarse la propia medicina que inyectó a todo el mercado con el Código de Buen Gobierno.

En su artículo 33, este documento señala que "cuando el Consejo adopte decisiones significativas o reiteradas sobre las que el consejero hubiera formulado serias reservas, éste saque las conclusiones que procedan y, si optara por dimitir, explique las razones en la carta a que se refiere la recomendación siguiente".

La recomendación 34, por su parte, añade que "cuando, ya sea por dimisión o por otro motivo, un consejero cese en su cargo antes del término de su mandato, explique las razones en una carta que remitirá a todos los miembros del Consejo. Y que, sin perjuicio de que dicho cese se comunique como hecho relevante, del motivo del cese se dé cuenta en el Informe Anual de Gobierno Corporativo".

Se garantiza una comparecencia

Al haber presentar su dimisión ante la Comisión de Economía del Congreso, Conthe se garantiza dar explicaciones oficiales a representantes de todos los partidos políticos, no sólo del PSOE.

Unas explicaciones que podrían herir gravemente al Gobierno si el todavía presidente de la CNMV opta por hablar alto y claro sobre los motivos de su dimisión. Postura que ya adoptó hace cinco años, cuando renunció a su cargo como asesor del vicepresidente ejecutivo de Finanzas del Banco Mundial, y explicó extensamente, a lo largo de 15 folios, los motivos de su dimisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky