
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha señalado en declaraciones a elEconomista que se están diciendo muchas mentiras sobre Telecom Italia y Telefónica. El ministro de Industria denunció el ambiente enrarecido que rodea este tema y sugiere que desde el país transalpino se está calentando a Telecom Italia mediante rumores. Sebastián apoya a Alierta: Google debería pagar a las 'telecos' por su red.
"No está bien que nadie se invente historias que son falsas", dice el ministro sobre dichas informaciones.
En la jornada de inauguración del Mobile World Congress de Barcelona (MWC), el titular de Industria dejó claro que "el Gobierno no tiene nada que ver en una operación entre empresas", al tiempo que lanzó, implícitamente, un mensaje de reproche sobre el tratamiento informativo con el que se está abordando el asunto desde Italia.
Las noticias sobre la fusión de ambas compañías vienen siendo recurrentes en las últimas semanas, pero Sebastián señala que el Gobierno no sabe y que no se mete en un asunto que pertenece a las dos compañías.
Conversación Sebastián - Scajola
Sebastián ya se refirió al asunto el pasado día 12 al afirmar que el Gobierno "no interviene, ni interfiere" en operaciones empresariales. Sebastián compartió aquel día impresiones con el ministro italiano de Industria, Claudio Scajola, quien sacó el tema de esta posible fusión tras la reunión informal de ministros europeos de Competitividad que se celebró en San Sebastián.
En este sentido, Sebastián indicó que le transmitió a su homólogo que el Ejecutivo español "no interviene, ni interfiere, ni opina sobre operaciones empresariales".
"Simplemente decimos que España es un país abierto a la inversión extranjera, lógicamente también a la italiana, como así se ha demostrado, y que nos encanta que también Italia muestre esa reciprocidad, pero no opinamos, ni intervenimos en absoluto en ninguna operación empresarial que corresponde a empresas privadas", insistió.
Los rumores benefician a Telecom en bolsa
Ese mismo día la agencia Reuters informaba de quTelefónica y Telecom Italia mantenían conversaciones para una posible integración
Una de las fuentes de la agencia apuntaba que no es probable que se realizara ninguna operación antes de las elecciones regionales que Italia celebra en marzo.
Las especulaciones sobre una fusión se han intensificado en las últimas semanas, impulsando una fuerte subida de las acciones de Telecom Italia. No obstante, también han provocado gestos de rechazo por parte de los políticos en Roma que temen que la red de telecomunicaciones italiana caiga en manos de extranjeros.