Mérida, 29 mar (EFECOM).- La Asamblea de Extremadura ha aprobado hoy, con los votos a favor de PSOE y PP, una proposición de ley relativa a la modificación del Texto Refundido de Ley de Propiedad Intelectual, para remitir al Congreso de los Diputados, que persigue que se reconozca al autor el derecho de explotación de su obra bajo licencia libre.
La exposición de motivos de la propuesta explica que licencias como las "Creative Commons" abren un camino para el desarrollo de un modelo de creación de contenidos sostenible, que prime y fomente el desarrollo de nuevas creaciones.
Los poderes públicos deben de participar en esta evolución de las tecnologías de la información y la comunicación, para aplicarlas en todo momento en beneficio colectivo.
Por ello, el Parlamento extremeño aboga por arbitrar mecanismos que posibiliten el uso de licencias que sean "verdaderos instrumentos que flexibilizen el desarrollo de la propiedad intelectual", dice el texto de la iniciativa aprobada con la abstención de IU-SIEX.
Ello pasa, según la proposición de ley, por una reforma del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, en el sentido de que el texto legal haga un reconocimiento expreso de los instrumentos concretos, licencias, respecto de los usos específicos de una obra en el entorno digital.
Así se pretende generar seguridad jurídica para el autor, al permitirle conocer qué derechos está cediendo y graduarlos, y los usuarios de las obras, dado que la licencia expresará claramente los derechos que pueda ejercer sobre ella, recoge la motivación. EFECOM
cgr/pam
Relacionados
- Congreso aprueba proposición de ERC que supondrá "un hachazo a la pobreza"
- Economía/Laboral.- El Congreso aprueba la proposición de ley de subcontartación en construcción con un cambio del Senado
- Congreso aprueba proposición para fomentar a "business angels"
- Congreso rechaza proposición del PP paralización actividad SPA
- Economía/Vivienda.- El Congreso rechaza una proposición no de Ley del PP para fomentar las hipotecas a tipo fijo