¿Tiene coche? ¿Suele echarle de beber gasolina de 95 octanos? Entonces es probable que le interese saber que este carburante aumentó su precio medio en España un 7,6 por ciento el año pasado, es decir, por encima del aumento del precio medio que pagaron nuestros vecinos de la Unión Europea de los Quince. Ellos vieron crecer sus precios medios un 6,4 por ciento, según el informe sobre la evolución de los precios de la gasolina de 95 y del gasóleo que elaboró la Comisión nacional de Energía (CNE).
Es cierto que los precios medios de los carburantes en España están por debajo de la media de la Unión Europea, pero también son los que más están afectando a la economía de los españoles, ya que aunque el aumento del precio medio es similar, ni la inflación ni el poder adquisitivo aquí suben en la misma medida.
Como consecuencia de esta subida, en la que el precio del litro de gasolina aumentó de media 7,31 céntimos por litro, el precio medio de la gasolina de 95 octanos ya supera el euro, y el año pasado quedó sigtuado en 1,035 euros por litro.
Mientras, en el resto de países de la Unión Europea de los 15 el incremento fue de 7,35 céntimos de euro por litro, con lo que su precio medio quedó situado en 1,23 euros por cada litro de carburante.
Aunque la diferencia de incremento fue menor, el precio medio del gasóleo (el carburante de vehículos más demandado en España) también creció más que la media del resto de países de la UE: un 6,7 por ciento en España frente al 6,4 por ciento de la media del resto de países. Con todo, el precio medio del gasóleo se mantuvo en 2006 a medio céntimo de superar la barrera del euro por litro.
Según los datos de la CNE, de los 1,035 euros que pagamos de media por litro de gasolina, un 52 por ciento fueron en concepto de impuestos, mientras que en el caso del gasóleo fue del 44,5 por ciento.