Empresas y finanzas

BBVA ganó 4.210 millones de euros en 2009, un 16,1% menos

BBVA

11:21:16
13,18
+1,00%
+0,13pts

La entidad presidida por Francisco González ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que obtuvo un beneficio neto de 4.210 millones de euros en 2009, un 16,1% menos. El banco ha explicado que sin tener en cuenta extraordinarios el resultado habría sido de 5.260 millones de euros, un 2,8% menos que en 2008.

El banco calificó de "excelente" este resultado, conseguido en un ejercicio "muy complejo", marcado por, segundo año consecutivo, por una "grave crisis" económica y financiero a nivel internacional.

No osbtante, en cuanto al cuarto trimestre el beneficio cayó un 94%, hasta 31 millones, por debajo de lo esperado por los analistas consultados por EFE-Dow Jones, que era 991,4 millones. Sólo en este trimestre, las provisiones alvanzaron los 1.787 millones de euros, mientras que la entidad tuvo que dedicar otros 1.050 millones a ajustes contables.

En 2009, el grupo destinó en total 6.572 millones de euros a saneamientos, provisiones y otros extraordinarios, parte de los cuales tuvieron un carácter voluntario, con objeto de "afrontar en mejores condiciones el complicado entorno esperado para 2010".

En concreto, BBVA (BBVA.MC) destinó 1.411 millones a saneamientos crediticios en España, Estados Unidos y México; otros 551 millones a prejubilaciones y otros 100 millones para compensar los cambios de valor de inmuebles, como requiere la normativa.

La morosidad, por su parte, se elevó hasta el 4,3% desde el 2,3% del año 2008, con una tasa de cobertura del 57%. El core capital subió hasta el 8%, 180 puntos básicos por encima del nivel alcanzado en 2008. El Tier 1 de BBVA es del 9,4% y el ratio BIS, del 13,6%.

Los créditos a la clientela se redujeron el 3,1% a cierre de diciembre, hasta los 332.162 millones de euros, en tanto que los recursos de sus clientes sumaban 371.999 millones, el 1,2% menos.

Mejoran los márgenes

El margen de intereses -diferencia entre ingresos por créditos y gastos por depósitos mas dividendos- creció el 18,8%, hasta los 13.882 millones de euros, pese al comportamiento "asimétrico" de la actividad y gracias a "una buena gestión de los precios".

El margen bruto -que añade al anterior los ingresos por comisiones- se situó en 20.666 millones de euros tras crecer el 8,9%, lastrado por el retroceso del 2,1% de las comisiones y la reducción del 59,1% de la aportación de las empresas en las que participa.

Además, el segundo banco español realizó "un importante esfuerzo en la contención de los costes", que descendieron un 1,1% debido a la adecuada gestión de las redes de oficinas y al Plan de Transformación, y que se tradujo también en una mejora del ratio de eficiencia hasta el 40,4%, frente al 44,6% de un año antes.

Todo esto permitió que el margen neto sumara 12.308 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 17%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky