Empresas y finanzas

Díaz Ferrán, Rato e Iberia, protagonistas de la despedida de Blesa en Caja Madrid

Miguel Blesa, todavía presidente de Caja Madrid.

Miguel Blesa ha hablado hoy por última vez como presidente de Caja Madrid, cargo que abandonará el 28 de enero tras más de trece años en el timón. En su despedida ha señalado que Díaz Ferrán ha "defraudado la confianza" del Consejo de Administración, que Rato es una buena opción para sucederle y que antes de marzo se cerrará la fusión de Iberia y British.

Miguel Blesa aseguró hoy que el presidente de Air Comet y de la CEOE, y miembro del consejo de administración de la entidad madrileña, Gerardo Díaz Ferrán, ha defraudado la confianza de dicho consejo y mostró su deseo de que se pueda llegar a un acuerdo en esta semana respecto al crédito impagado de 26,5 millones de euros.

"Me gustaría que se llegase a un acuerdo con Ferrán porque es un hecho desagradable donde los haya", subrayó Blesa, quien confesó que siempre ha tenido una buena relación con el empresario. "No quiero juzgar las circunstancias porque no me quiero convertir en juez, pero ha sido un hecho desagradable y ha defraudado la confianza del consejo", añadió.

Rato, una buena opción

Blesa también ha tenido palabras amables para con el elegido para sustituirle al frente de la entidad. Ha manifestado que es una "magnífica elección" y será un buen presidente, aunque reconoció que le hubiera gustado seguir al frente de la entidad.

"Me hubiera gustado seguir de presidente. Estaba fenomenal en la caja. Yo me hubiera quedado encantado, pero me voy con una gran satisfaccion, con un magnifico recuerdo, con añoranza y sin resquemor por el proceso. Solo tengo motivos de agradecimento para todos los que me dieron la confianza mientras me la dieron", subrayó durante la presentaciónde resultados.

Blesa también aseguró hoy que es buen amigo de Rato y que ha hablado con él, pero confesó que desconoce si con su llegada se despolitizarán las cajas de ahorros. Respecto al proceso electoral, Blesa señaló que, a su juicio, ha sido largo, pero que si volviese a empezar el proceso "haría lo mismo".

Proceso de reestructuración

El presidente de la entidad también defendió que la caja "debe estar necesariamente" en el proceso de reestructuración y que tendrá que acometerse con entidades de otra comunidad. En este sentido, reconoció que esto no es decision de un día, sino un proceso de maduración largo en el que la caja lleva trabajando desde hace tiempo, aunque reconoció que el proceso electoral ha influido.

"Llevo años intentando una fusión. Siempre lo hemos intentado, pero ha habido una gran dificultad; hay que aprovechar esta oportunidad", añadió Blesa, quien dejó claro que el relevo de presidente no ha influido en la actividad de la caja.

Fusión de Iberia y British

Como no podía se de otra forma, Blesa también aludio al poceso de fusión entre Iberia y British y aseguró que finalizará como muy tarde en marzo.

"Estamos en el buen camino", declaró Blesa, vicepresidente de Iberia al ser Caja Madrid el principal accionista de la aerolínea española.

Durante la presentación de los resultados de Caja Madrid en 2009, ejercicio en el que ganó 265,81 millones de euros, el 68,4% menos, adelantó además que "febrero" será un mes decisivo para la operación de fusión de las dos aerolíneas.

Por eso, lo poco que queda por acordar, "si es que queda algo", se seguirá tratando en las próximas reuniones del Consejo de Administración de Iberia. "Esto de marzo no pasa", aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky