Empresas y finanzas

El 'nuevo' PlanE es un misterio, a una semana de su entrada en vigor

El ministro de Industria, Miguel Sebastián.

A una semana de su entrada en vigor, la extensión a 2010 del Plan 2000E, de incentivos directos a las ventas de coches, es un verdadero fantasma. Tan sólo se sabe una cosa: que el Estado tiene previsto invertir 100 millones de euros y que los fabricantes de automóviles están dispuestos a poner de su parte.

Todo el resto está envuelto en el más absoluto de los misterios. No se sabe cuáles y cuántas autonomías colaborarán con el Estado -tal y como sucede en la actualidad en casi todas las regiones españolas- y en qué medida. "Muchas no quieren seguir incentivando las ventas de coches, porque no quieren o porque no tienen un presupuesto suficiente para ello", explicó a elEconomista una fuente conocedora de las negociaciones.

Además, hay otro problema. Tampoco se sabe cuáles serán las condiciones del plan. Si se mantuvieran las que se han ofrecido este año -una financianción de 2.000 euros de los cuales 500 euros por parte del Estado, 500 euros por parte de las comunidades autónomas y 1.000 euros provenientes de los fabricantes-, el presupuesto de 100 millones estaría destinada a agotarse en mayo o junio, a más tardar. Sin embargo, hasta ahora los ministerios de Industria y Economía no han explicado si está destinado a cubrir todo el ejercicio de 2010, o se podrá renovar cuando se agote.

Esta situación ha causado preocupación entre los concesionarios y algunas marcas. "De momento, no nos consta que las condiciones vayan a cambiar, pero todavía se sabe muy poco al respecto", explicaron a este periódico fuentes cercanas al sector. Otras personas conocedoras de las negociaciones se mostraron confiadas, al afirmar que en el Plan 2000E del año que viene "no va a cambiar mucho e incluso puede mejorar algo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky