La multinacional que preside César Alierta está a punto de comprar Jajajh, uno de los operadores de voz sobre Internet más importantes del mercado, por un precio inferior a los cien millones de euros, según ha podido saber elEconomista.
Con esta adquisición, que se prevé realizar antes de Navidad, Telefónica irrumpirá en un sector en el que Skype y Truphone acaparan la mayor parte del mercado. Al contrario que los anteriores, con Jajah no se precisa descargar ningún software en el ordenador, sino registrar en la página web del operador los números de origen y destino de las llamadas.
Tarifas más baratas
La empresa Jajah, creada por los austriacos Roman Scharf y Daniel Mattes, ofrece a sus clientes unos niveles de rebajas en telefonía fija y móvil que son imposibles de alcanzar por ningún otro operador tradicional.
Según explican fuentes de Jajah, una llamada internacional que cuesta 10 euros en una teleco convencional, con la tecnología de Jajah apenas alcanza los 1,5 euros. Prácticamente todo el tráfico de la comunicación transita sobre las redes de Internet, mientras que el último tramo de interconexión se realiza a través de líneas locales en cada país.
De esa forma, las llamadas internacionales vienen a costar más baratas que una comunicación local, ya que el operador negocia precios muy reducidos gracias a las tarifas planas que dispone Jajah en cada mercado. La compañía de telecomunicaciones tiene su sede en el Reino Unido, desde donde ofrece servicio a 85 países del mundo, España entre ellos.