Empresas y finanzas

Nueva Rumasa lanza una oferta de compra sobre Grupo SOS

El consejero delegado de Nueva Rumasa, Jose María Ruiz-Mateos. Foto: Archivo

El holding empresarial de la familia Ruíz-Mateos ha presentado una oferta de compra para adquirir una participación representativa de entre el 25 y el 29,9% de los derechos de voto de la compañía alimentaria a un precio de 1,5025 por título.

Según indica en un comunicado, pagará un valor nominal de 1,5025 euros por cada acción de SOS, que será abonado "en diez anualidades". La compañía añade que se retribuirá un interés del 1% anual por dicho aplazamiento.

Esta oferta está un 19% por debajo del precio de mercado (1,85 euros al cierre de hoy) y un supondría un desembolso de entre 57,68 millones y 68,99 millones de euros.

Ocho consejeros

Nueva Rumasa explica que el éxito de la oferta, que tiene un plazo de aceptación de 15 días desde hoy, depende de alcance un mínimo de derechos de voto "que permitan la designación de al menos ocho miembros del consejo de administración" de SOS.

Por otra parte, la familia Ruiz-Mateos incide en su compromiso de mantener la actual plantilla de la empresa intacta. "La situación laboral de los empleados quedaría totalmente garantizada", aseguran.

Alternativa de continuidad

Nueva Rumasa ya había mostrado anteriormente y con firmeza su interés en SOS, con el objetivo de crear un gigante alimentario en España. El holding considera que con esta operación se evitará una mayor erosión en el desarrollo del negocio del grupo, seriamente dañado por "los graves acontecimientos acaecidos" y "la inestabilidad accionarial" que han generado.

Los Ruíz-Mateos aseguran que el perfil del actual órgano de gobierno "no se identifica con las necesidades de gestión" propias de una compañía de la industria de la alimentación y que la reestructuración planteada "no garantiza una sostenibilidad futura".

En su nota, Nueva Rumasa asegura que ofrece una "vía de continuidad alternativa" basada en su experiencia en el sector y en su "dedicación" a reflotar empresas en dificultades.

La oferta se ha presentado ya ante la multinacional alimentaria y se ha comunicado "por cortesía" a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), indicaron a Europa Press en fuentes de la empresa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky