Empresas y finanzas

CE no ve "elementos nuevos" y dice que Fene debe seguir siendo militar

Bruselas, 1 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) no ve "nuevos elementos que justifiquen" la revisión del acuerdo alcanzado en 2005 con España y que evitó la quiebra del grupo Izar, y subrayó hoy que el astillero Navantia de Fene puede seguir funcionando "como militar, pero no civil".

El asunto fue tratado hoy por el director general de Competencia de la CE, Philip Lowe, con el consejero de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia, Fernando Blanco, en relación al proyecto Barreras para el astillero Navantia de Fene.

En virtud de aquel acuerdo de 2005, "el astillero Fene puede seguir funcionando como militar, pero no como un astillero civil, independientemente de si es privatizado o no", subrayó la CE en un comunicado de su portavoz de Competencia.

Añadió que, en el caso de que Fene retomara la construcción de barcos civiles, "una importante consecuencia sería que se vería obligado a ejecutar el reembolso aún pendiente de ayudas de Estado consideradas ilegales (por la CE) y concedidas en el pasado", añade el comunicado.

El Ejecutivo recuerda que el acuerdo de 2005 salvó de la quiebra al grupo Izar y permitió preservar la construcción en España de buques militares.

En su encuentro, Lowe fue informado por Blanco de la iniciativa que defiende la Xunta para la superficie ociosa de los terrenos de los astilleros de Navantia Fene y el "Plan industrial de Hijos J. Barreras S.A." desarrollado al respecto.

Tras su encuentro con Lowe, el consejero dijo a los periodistas que la CE le transmitió que "habría que negociar ese acuerdo conjunto nuevamente y que debe ser el Estado el que inicie esa negociación si así lo estima oportuno", un aspecto en el que el consejero se dijo "menos optimista".

Blanco recordó que el acuerdo en cuestión "cuenta con cláusulas específicas para la revisión del mismo", y que se estableció "en un momento determinado por unas ayudas irregulares que se dieron y que alteraban la competencia en el conjunto de la UE".

Blanco opinó que "ahora se puede dar una nueva negociación donde se tenga en cuenta una nueva situación como es ésta", la cual en su opinión "en absoluto perjudica" a la competencia en el conjunto de la UE.

"Frente a un acuerdo político cabe otro acuerdo político" dijo Blanco, quien recordó que al igual que el anterior, el nuevo pacto "beneficiaría tanto a Galicia como a Europa".

Además, dijo que el proyecto defendido por la Xunta para los astilleros Navantia Fene, es "privado, no tiene subvenciones públicas, algo que preocupaba especialmente a la CE, y en él asume riesgos la iniciativa privada". EFECOM

ava/jms/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky