
La compañía tecnológica participada por Unión Fenosa obtuvo un beneficio de 114,1 millones de euros en 2006, un 9,7% más que en el ejercicio anterior. Los ingresos aumentaron hasta los 1.406,8 millones, un 17% más, y el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se situó en 184,4 millones, un 15,4% más
En tanto, su cartera de pedidos alcanzó los 1.885 millones de euros teniendo en cuenta la actividad anual de Indra y los últimos 4 meses de Azertia.
Indra señaló que sin considerar la integración de Azertia, el grupo cumplió todos los objetivos fijados para 2006. Sin tener en cuenta esta actividad, las ventas aumentaron un 11% hasta 1.331 millones de euros, frente a sus objetivos del 9-10%, mientras que su resultado de explotación (EBIT) se situó en el 12%, tal y como se esperaba.
El grupo tecnológico señaló que con las adquisiciones de Azertia y Soluziona (cerradas ambas en los últimos meses del pasado año) "consolida su liderazgo como empresa número uno en el mercado nacional, al tiempo que refuerza su presencia internacional".
Indra <:IDR.MC:> añadió que la integración de Azertia "ha tenido un efecto importante en las ventas en Latinoamérica", principalmente en México, uno de los tres grandes mercados por volumen de ventas junto con Brasil y Chile.
Previsiones para este año
El grupo de Tecnologías de la Información espera cerrar el presente ejercicio con unas ventas de entre 2.110 y 2.113 millones de euros, un 50% más que al cierre de 2006. Además, para este año prevé un margen de Ebit de, al menos, el 10%.
En cuanto a la actividad comercial, la compañía espera un elevado crecimiento de los mercados de telecomunicaciones, energía e industria, financiero, administraciones públicas y sanidad "apoyado en una sólida demanda y en el reforzamiento de su posición de mercado". Indra también espera un comportamiento favorable en los mercados de defensa, transportes y tráfico.
Entre los objetivos de Indra también destaca el acceso a nuevos mercados internacionales, para lo que está explorando nuevas posibilidades de adquisición, especialmente en actividades de mayor contenido tecnológico y de caracter más global. Además, el grupo espera mantener unos crecientes dividendos.