Empresas y finanzas

La subida de los impuestos del tabaco pesan: Altadis ganó un 21% menos en 2006

La subida de los impuestos especiales del tabaco en España, que provocó un "fuerte descenso" de las ventas y la rentabilidad, han supuesto un fuerte 'palo' para la cuenta de resultados de Altadis. El beneficio neto de la compañía fue de 452,7 millones de euros en 2006, lo que supone un descenso del 21,5% respecto al ejercicio anterior.

El dato es peor de lo esperado por los analistas. Los expertos situaban las ganancias en 497 millones de euros, con una caída del 13,7% respecto a un resultado de 576 millones de euros en 2005.

Menos ventas

El grupo tabaquero hispano-francés cerró el ejercicio pasado con un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 1.148 millones de euros, un 6,8% menos que el año anterior. Las ventas económicas de la empresa, cuyas marcas más conocidas son Gauloises y Fortuna, alcanzaron los 3.970,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,4% respecto a 2005,

Sin embargo, Altadis (ALT.MC) ha señalado que el buen comportamiento del mercado de cigarros, las actividades de cigarrillos en Marruecos y la logística en Italia, además del programa de ahorro de costes, contrarrestaron en parte la caída en ventas de cigarrillos en España.

El EBITDA sí que estuvo en línea con las previsiones de los analistas sondeados por Reuters, que habían pronosticado un beneficio antes de impuestos y amortizaciones de 1.155 millones de euros.

Previsiones

Altadis confía en que "el crecimiento se reanudará a partir del 2007" y que prevé un crecimiento tanto de ventas como de beneficios ya que 2006 "ha de ser considerado una excepción" en los resultados.

Altadis, que a pesar de los resultados ha incrementado su dividendo en un 10%, ha señalado que con sus planes de reestructuración y los programas de venta de activos no estratégicos podrá mantener la política de incrementar la remuneración a los accionistas en más del diez por ciento en los próximos años.

La tabaquera espera además, si no hay "oportunidades significativas de inversión", seguir con el programa de recompra de acciones de un mínimo del tres por ciento hasta junio del 2007 y volver al ritmo anual del cinco por ciento en junio de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky