Empresas y finanzas

Metrovacesa: un año bursátil complicado

METROVACES

17:38:00
2,26
0,00%
0,00pts

Los hitos más destacados de la guerra entre Rivero y Sanahuja por el control de la inmobiliaria.

1 de marzo:

Opa de los Sanahuja por el 20% de Metrovacesa (MVC.MC) a 78,10 euros: una inversión de 1.589,91 millones de euros.

5 de mayo:

Rivero y Soler lanzan su contraopa por el 26 por ciento de la compañía a un precio de 80 euros.

2 de junio:

Los Sanahuja no descartan lanzar una opa por el 100%.

16 de junio:

Sanahuja dice que está dispuesta a elevar su oferta a 90 euros sobre el 26,9%.

28 de junio:

La CNMV rechaza la propuesta de los Sanahuja de elevar su oferta.

31 de julio:

El Consejo aprueba la opa de Rivero y Soler. Los dos rivales tienen hasta el 7 de agosto para presentar una mejora en sobre cerrado y los accionistas hasta el 31 de agosto para vender.

7 de agosto:

Sanahuja judicializa la opa y eleva su oferta al 26% a 90 euros con otras fórmulas. Presenta un recurso contra la autorización de la CNMV sobre la opa de Rivero y Soler.

8 de septiembre:

La CNMV rechaza la oferta mejorada presentada por los Sanahuja.

20 de septiembre:

Acaba el plazo de las opas sin un éxito total. La inmobiliaria abandona el Ibex al cierre de la sesión, mientras el CAT analiza si después de las ofertas cumple con los criterios de calidad suficientes para continuar en el índice.

3 de octubre:

Metrovacesa se reincorpora al índice, aunque con cambios. La reducción de capital libre en bolsa provoca que su coeficiente de capital flotante se reduzca hasta el 20%, cuando antes era del 80.

30 de octubre:

Anuncia que realizará una ampliación de capital liberada equivalente al 4,76% del capital.

18 de diciembre:

Los títulos conquistan un nuevo máximo histórico en 128,5 euros.

5 de febrero:

Comienzan a negociar las 5.089.358 nuevas acciones de la ampliación de capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky