Empresas y finanzas

Santander ganó 6.740 millones hasta septiembre, un 3% menos

SANTANDER

17:24:02
7,06
-0,66%
-0,05pts

Banco Santander ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio neto hasta septiembre, sin contar extraordinarios, ascendió a 6.740 millones, un 3% menos.

En el tercer trimestre, el beneficio ascendió a 2.221 millones, algo más que en el mismo periodo del año pasado, cuando obtuvo unas ganancias de 2.205 millones. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban un beneficio de 2.200 millones.

El banco resaltó que en un entorno económico desfavorable ha sido capaz de generar fuertes resultados, que le permiten mantener su previsión de cerrar el ejercicio 2009 con un beneficio neto similar al anterior, 8.876 millones de euros, así como su política de dividendos.

La entidad realizó unas dotaciones para insolvencias de 7.200 millones de euros, un 54% más, con cargo a los resultados del ejercicio de los nueve primeros meses del año. El fondo de provisión para insolvencias genéricas acumula 7.469 millones.

En el tercer trimestre el banco obtuvo 823 millones en plusvalías con el canje de emisiones de deuda y la compra de bonos de titulización, a las que se añaden 1.424 millones de euros registrados en el mes de octubre como consecuencia de la ampliación de capital de Brasil.

Este conjunto de plusvalías se destinan a provisiones genéricas de insolvencias (987 millones), a provisiones para inmuebles adquiridos (420 millones) y a prejubilaciones, a amortización de costes de reestructuración y otros fondos, los restantes 840 millones.

Crecen todos los márgenes

El margen de intereses de Santander (SAN.MC) aumentó un 24,3%, hasta 19.478 millones de euros, mientras que margen bruto lo hizo un 15,6%, hasta 29.371 millones. El margen neto lo hizo un 21,7%, hasta 17.232 millones. La tasa de morosidad, por su parte, se eudó en el 3,03%, con una tasa de cobertura del 73,3%. Además, la compañía aumentó el core capital hasta el 7,7% y el Tier 1 hasta el 9,2%.

La entidad terminó el tercer trimestre con unos recursos propios computables de 74.737 millones de euros, con un excedente de 30.765 millones sobre el mínimo regulatorio exigido. En el trimestre, el grupo ha generado de manera orgánica 0,2 puntos de core capital.

Los créditos a la clientela de la entidad alcanzaron los 670.059 millones de euros, un 10,9% más, mientras que los recursos de clientes gestionados se situaron en 866.879 millones de euros, un 4,5% más. El crecimiento de los ingresos (+16%) duplicó al de los costes (+8%) y si se elimina el impacto de las adquisiciones y del tipo de cambio de las divisas, los ingresos aumentaron un 11% y los costes no crecen.

Negocio por áreas geográficas

El negocio en Europa Continental aportó el 49% del beneficio; Brasil, el 20%; el resto de Latinoamérica, el 15%, y Reino Unido, un 16%.

En Europa Continental, el beneficio atribuido alcanzó los 3.986 millones de euros, con un aumento del 16%, el crédito creció un 1% y los depósitos un 14%. En Latinoamérica, el beneficio atribuido en dólares se situó en 3.816 millones (+6%) y en 2.798 millones en euros (-2%).

En Reino Unido, el beneficio atribuido en libras ascendió a 1.164 millones (+58%) y a 1.314 millones en euros (+39%), con un crecimiento del 43% en crédito y del 46% en depósitos en libras tras la incorporación de Alliance & Leicester.

El banco destaca que la cuenta de resultados pone de manifiesto las ventajas de la diversificación geográfica y de negocios, la recurrencia de los ingresos y del beneficio y su aportación al fortalecimiento del balance anticipando provisiones.

En el tercer trimestre se produjo la salida del Grupo del Banco de Venezuela, que contaba con 5.600 empleados y 285 oficinas. A cierre de septiembre, en el Grupo Santander trabajan 170.156 personas, que atienden a cerca de 90 millones de clientes en 13.696 oficinas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky