Empresas y finanzas

Primera operación interregional: CajaCanarias y CAN integran sus negocios

CajaCanarias y Caja Navarra (CAN) han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la integración y la constitución de un grupo económico conjunto. El Banco de España ya se ha pronunciado y hace una "valoración preliminar positiva" de la operación.

Este acuerdo, que representa el primer movimiento de consolidación interregional en el sector financiero en España, se realiza sin recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

La integración, que dará lugar a la novena caja de ahorros a escala nacional por volumen total de activos y a la sexta en términos de resultado consolidado atribuido, se mantiene abierta a la participación de otras cajas de ahorros.

Este acuerdo, suscrito por el presidente de CajaCanarias, Álvaro Arvelo, y el director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, permitirá configurar un grupo económico mediante la integración de negocios y la puesta en común de políticas de riesgos.

"La fortaleza financiera de ambas entidades sitúa esta operación al margen del FROB y mejorará la competitividad y la eficiencia operativa, al tiempo que se reforzarán la solvencia y la liquidez", indicaron las entidades.

Sociedad central de servicios financieros

El nuevo grupo se estructura sobre una sociedad central de servicios financieros plenos participada por ambas cajas. La integración financiera de amplio alcance se articulará bajo la constitución de un SIP (Sistema Institucional de Protección) que centralizará las políticas financieras, de solvencia y riesgos.

El modelo mantiene la personalidad jurídica y los órganos de gobierno de cada caja y el compromiso con sus territorios. Contempla la integración operativa de servicios comunes, tecnología y marca, con redes comerciales complementarias, y el desarrollo unificado de negocios a nivel nacional e internacional.

La constitución del grupo permitirá a las cajas profundizar su compromiso con los clientes y con la sociedad, y se caracteriza por la 'calidad' de las dos entidades que se unen en este momento, indicaron las cajas de ahorros.

Concretamente, las dos cajas presentan buenos fundamentales: Caja Navarra y CajaCanarias tienen un 'rating' 'A' según la agencia de calificación Fitch, mientras que el grupo resultante tendría una alta solvencia (12,8% de ratio Bis) y un elevado 'core capital' (8,5%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky