BRUSELAS (Reuters) - España se encuentra en el número 16 de los 25 países miembros de la Unión Europea en el índice de innovación, de acuerdo con la quinta clasificación de la innovación en Europa realizada por la Comisión Europea.
Aunque la mayoría de las tendencias están en o por encima de la media comunitaria, la Comisión califica la tendencia global de ligeramente negativa, y destaca las debilidades en educación de la juventud y en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Según los datos de la Comisión, este es uno de los retos que tiene para mejorar sus capacidades, junto con la mejora de la formación continua, en la que España está sólo en un 52 por ciento de la media europea.
POR DETRÁS DE EEUU Y JAPÓN
La Comisión advirtió de que la UE invierte en investigación menos de un tercio de lo que lo hace Estados Unidos, y que los mercados emergentes como China e India se están convirtiendo rápidamente en centros de clase mundial de innovación y desarrollo.
"La clasificación de innovación muestra claramente que tenemos que hacer más por la innovación", declaró en un comunicado el vicepresidente de la Comisión, Günter Verheugen.
Los nuevos estados miembros, que entraron en 2004, o estaban en fase de alcanzar a los demás o estaban perdiendo terreno, mientras que la mayoría de los socios más antiguos están a mitad de camino, añadió la Comisión.
"La brecha de innovación entre la UE-25 y Japón está aumentando, y la que hay entre EEUU y la UE está cerca de estabilizarse", manifestó.