Empresas y finanzas

España recibirá un millón de barriles de crudo y Repsol 220 millones de dólares

El presidente de Repsol, Antoni Brufau. Foto: Archvio

REPSOL

17:44:50
11,50
-0,91%
-0,11pts

La petrolera española recibirá una compensación de 220 millones de dólares del Estado venezolano por desprenderse del campo de gas de Barrancas y de la central termoeléctrica de Termobarrancas, según aseguró el presidente de la compañía, Antoni Brufau, a elEconomista. Además, el acuerdo energético entre España y Venezuela se ha fijado en un millón de barriles más otros 380.000 barriles que Repsol YPF refinará en sus instalaciones de Perú.

El acuerdo del Termobarrancas era uno de los que estaba previsto que el máximo directivo de Repsol alcanzase durante las reuniones programadas para esta semana en su visita al país latinoamericano.

Asimismo, la petrolera firmará el cambio a empresa mixta de la explotación de Barúa Motatan dentro de la empresa Petroquiriquire, el la que tiene una participación del 40%, y venderá la central termoeléctrica que tiene instalada en esta zona a la empresa estatal Cadafe, aunque no se ha dado a conocer el monto de esta operación.

En mayo de 2007, Repsol (REP.MC) firmó con PDVSA un acuerdo de entendimiento con las condiciones para realizar la migración de estos contratos. A finales del año 2008, el acuerdo estaba pendiente de la aprobación por parte de la Asamblea Nacional y se seguía negociando este trámite que ahora se va a firmar.

Yacimiento de 31.000 barriles

Por otra parte, Repsol y Petróleos de Venezuela (PDVSA) han anunciado el descubrimiento de un pozo con 31.000 millones de barriles de reservas. Según indicaron fuentes de la petrolera venezolana, en estos momentos el yacimiento Jumín 7, situado en la franja del Orinoco, está pendiente de la certificación por parte de las autoridades venezolanas para que puedan apuntarse esta ingente cantidad de petróleo.

Repsol mantiene también las negociaciones para acceder a uno de los proyectos de crudos pesados que se están impulsando en la franja del Orinoco y que según el Gobierno venezolano pueden convertir al país en el líder mundial por reservas de crudo. Concretamente, Petróleos de Venezuela está buscando un socio para la explotación del proyecto Marcial Sucre, para el que se calcula un nivel de inversiones de cerca de 5.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky