Empresas y finanzas

El Windows Vista pirata inunda China a un precio de 50 céntimos de euro

El nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows Vista. Foto: Archivo
¿Acaso alguien lo dudaba? Quizás el Gobierno chino, que asegura cíclicamente que su compromiso en su lucha contra la piratería es inequívoco, pero no los demás mortales.

El nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows Vista, presentado a bombo y platillo el pasado martes en Nueva York, se vende ya en las calles chinas en formato pirata por la módica cantidad de 50 céntimos de euro para su versión en chino, mientras la versión inglesa dobla su precio hasta un euro. El precio del programa original llega en las tiendas hasta 200 euros, aunque su precio disminuye considerablemente si se adquiere con la compra de un nuevo ordenador.

Disponible desde noviembre

Los CD con el programa pirateado no acaban de llegar a China: según una empleada en un centro comercial de Xujiahui, el epicentro informático de Shanghai, "está disponible desde finales de noviembre o principios de diciembre", aseguró ayer.

El caso de Microsoft, que necesitó cinco años y 6.000 millones de dólares para desarrollar el sistema operativo que evoluciona el Windows XP, refleja a la perfección no sólo el drama al que se enfrentan muchas compañías extranjeras en China, sino también la larga travesía del desierto que deberán sufrir en ese mercado antes de que Pekín se decida a poner fin a la plaga. Aunque claro, ¿qué puede esperarse de un Gobierno chino que, según Estados Unidos, permite que la mayoría del software instalado en los ordenadores de las oficinas gubernamentales sea pirateado? Microsoft aseguró haber trabajado incisivamente en la reducción de la funcionalidad de los programas cuando éstos no fuesen originales.

"Hemos hecho muchas cosas en el Vista para reducir el impacto de la piratería en nuestro producto", advirtió Scott Di Valerio, vicepresidente de la compañía.

Pero en la citada tienda de Shanghai, eso no consigue convencer a los consumidores chinos. "Gracias a su precio, sólo 5 yuanes, hemos vendido muchos discos, sobre todo a estudiantes. Y si es necesario, se gastan otros 5 yuanes y lo reinstalan dentro de tres meses", advierte la misma empleada, que prefiere guardar el anonimato.

Paralelamente, al igual que con Vista, China ya empieza a calentar motores ante la inminencia en su mercado del nuevo teléfono iPhone. La nueva virguería telefónica de Apple comienza ya a verse, en versión pirata, en la web china de subastas Taobao, compañía del grupo Alibaba que ha hecho morder el polvo a e-Bay en China.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky