Empresas y finanzas

Eroski, a dieta: se deshace de supermercados en Madrid

  • Lanza un plan de reestructuración que se salda, por ahora, con la venta de quince tiendas y el cierre de otras diez

El parón del consumo ha desencadenado la primera gran reestructuración en el sector del comercio. Eroski ha lanzado un plan de ajuste que supondrá, por ahora, la venta de unas 15 tiendas y el cierre de otras diez. Según las fuentes consultadas, se trata en casi todos los casos de antiguos establecimientos de Alcosto, una compañía adquirida por Caprabo antes de su integración en el grupo vasco, en el sur de Madrid.

Fuentes próximas a Eroski confirmaron ayer que han vendido ya cinco tiendas a Híber, y que se está ultimando la venta de otras diez y el cierre de otras tantas. Los sindicatos temen, sin embargo, que esto sea sólo el principio de un proyecto de reorganización más ambicioso.

El grupo vasco, que se ha reunido con los representantes de los trabajadores para explicar la situación, desmiente sin embargo categóricamente que vaya a haber 500 despidos, tal y como denuncian fuentes cercanas a los trabajadores. "Eroski desmiente categóricamente que vaya a ejecutar despidos", aseguró Leire Barañano Orbe, directora de la Secretaría General del grupo.

"Eroski está llevando a cabo un proceso de rentabilidad que incluye el reajuste de la oferta a la demanda, de la plantilla a la reducción de actividad y de la red de tiendas al potencial del área. Esto implica una reubicación de algunos empleados a otros centros del grupo tras el cierre o venta de las tiendas inviables", explica Barañano.

El grupo de distribución vasco no atraviesa por uno de sus mejores momentos debido, principalmente, a la caída del consumo. De hecho, el pasado ejercicio cerró con unas pérdidas de 97 millones, las primeras de su historia, frente al beneficio de 207 millones de 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky