SOGECABLE
17:38:12
28,05

0,00pts
Sogecable sigue bajando y ya cotiza un 30 por ciento por debajo de los 37 euros que pagó Prisa en su opa. A toro pasado, los jefes de Sogecable lo tenían claro: había que vender en la opa de Prisa sobre Sogecable.
Sus acciones cerraron con un nuevo descenso, esta vez del 4 por ciento, hasta 26,16 euros, tras desplomarse la jornada anterior otro 8,6 por ciento. Y es que como ya dijera el mítico entrenador yugolavo Vujadin Boskov, "fútbol es fútbol". El deporte rey es así de imprevisible.
Villa, Díez de Polanco y Cebrián
Los hombres de Prisa tenían claro que había que acudir a la opa que ésta compañía lanzó sobre el 20% de Sogecable hace dos meses. Los 37 euros que pagó entonces puede que tarden mucho tiempo en volver a verse. Rodolfo Martín Villa, presidente, Javier Díez de Polanco, consejero delegado, y Juan Luis Cebrián, vicepresidente, vendieron parte de sus acciones en la reciente opa sobre el 20 por ciento del capital que concluyó a comienzos de marzo.
Díez de Polanco, su mujer e hijos vendieron un total de 9.947 títulos, a 37 euros cada uno, en la opa que lanzó Prisa sobre su participada Sogecable obteniendo 368.039 euros. Tras esta venta, Díez de Polanco redujo su participación del 0,25 al 0,18 por ciento. Por su parte, Juan Luis Cebrián, también consejero delegado de Prisa, comunicó a los reguladores la venta de 917 títulos y ahora posee 2.083 acciones de la empresa propietaria de Digital+ y Cuatro.
Rodolfo Martín Villa, el presidente de Sogecable, compró 105 títulos de Sogecable por 3.364 euros después de haberlos vendido en la opa por 3.900 euros. Martín Villa se quedó con tan sólo 1 acción de la compañía que preside durante dos semanas. Luis Blasco Bosqued, consejero de la empresa, también vendió 1.000 títulos a Prisa para recomprar posteriormente 1.259 títulos, según comunicó el pasado 28 de marzo.
Inquietud en el mercado
El mercado está verdaderamente preocupado y no se molesta en disimularlo. Además, las casas de análisis ya han comenzado a echar sus cuentas. Ibersecurities, por ejemplo, ha hecho un análisis de sensibilidad para valorar el impacto que tendría que Mediapro, accionista de La Sexta, se hiciera con los derechos de imagen de los grandes equipos de la Liga.
Estos expertos manejan dos escenarios: el primero, que a partir de 2008 se inciara una lucha por los derechos del fútbol que terminara encareciéndolos demasiado, lo que impactaría directamente en los márgenes de la compañía. Así, calculan que un incremento de entre el 20 y el 100 por ciento en los precios tendría un impacto en el beneficio bruto de explotación de entre 30 y 150 millones de euros.
El segundo escenario sería mas negativo y contempla la pérdida de todos los derechos de Liga a partir de 2008-2009. Pero Sogecable aún podría recomprar derechos aunque "no serían los partidos más interesantes y entraría en competencia con el Cable, ADSL... con un posible incremento en el coste de los partidos". Así, el daño sería doble porque perdería los partidos y, en caso de poder comprar algunos, serían aquellos que no hacen que la gente quiera abonarse a Digital+.