Sacyr le acusa de alterar el precio de las opas de Europistas y Ferrovial dice que se defenderá
Duelo de titanes es el que protagonizarán dos de los empresarios más influyentes del sector de la construcción: Luis Del Rivero y Rafael Del Pino. El primer paso lo ha dado el presidente de Sacyr Vallehermoso al presentar una querella contra sus principales rivales por el control de Europistas. Es decir, Del Rivero se ha encarado al presidente de Ferrovial, el vicepresidente ejecutivo de Cintra, el presidente de Isolux y los máximos ejecutivos de Caja Castilla-La Mancha y Caja Duero. ¿El motivo? "Alterar el precio de las cosas sin fundamento jurídico", según pudo saber elEconomista.
Esta medida legal ha pillado por sorpresa a Rafael Del Pino, quien no se va a quedar con los brazos cruzados. Por el momento, la querella le ha dejado en manos de sus abogados y van a actuar en consecuencia, afirmaron fuentes cercanas a la operación. Los argumentos que ha podido utilizar Sacyr Vallehermoso en su querella se pueden centrar en un presunto pacto entre Isolux y Cintra. Isolux presentó una oferta para comprar Europistas. El precio inicial fue mejorado después, de manera que la compañía pasó a ofrecer 5,13 euros por acción.
En ese momento, Cintra se comprometió con Isolux a vender el paquete accionarial del 27 por ciento que tenía en la concesionaria de autopistas. Más tarde Sacyr Vallehermoso irrumpió en ese escenario y presentó una opa por Europistas en la que ofrecía 6,13 euros por acción.
En el proceso de mejora de las opas a sobre cerrado, Isolux dejó caer su intención de elevar su contraprestación económica. Un paso que nunca llegó, mientras que Sacyr elevó su precio a 9,15 euros, lo que permitió ganar la batalla.
Ante este panorama, Cintra rompió el acuerdo con Isolux de venderle su paquete accionarial. Como recompensa, dio a la compañía más de 130 millones de euros y vendió sus títulos de Europistas a Sacyr. Una operación que ha permitido a la filial de Ferrovial llevarse al bolsillos unas buenas plusvalías.