Empresas y finanzas

Deutsche Bank vuelve a los beneficios con una ganancia de 1.190 millones de euros

Josef Ackermann, presidente de Deutsche Bank. Foto: archivo

El mayor banco alemán, Deutsche Bank, logró un beneficio neto de 1.190 millones de euros en el primer trimestre, frente a las pérdidas de 131 millones del mismo periodo de 2008, gracias a la fortaleza de los ingresos y la contribución de la rama de banca de inversión. Además, la entidad ha confirmado que Joseff Ackermann seguirá tres años más al frente del banco.

Deutsche Bank (DBK.XE), que se convierte así en el último gran banco que registra fuertes resultados en el primer trimestre, señaló además que su "posición de capital sigue siendo muy sólida" y su liquidez "fuerte".  Los analistas consultados por Bloomberg esperaban un beneficio de 773 millones.

La entidad alemana anunció asimismo que ha alcanzado su objetivo del 25% en rentabilidad sobre el capital, o ROE, antes de impuestos y sin tener en cuenta extraordinarios.

En el primer trimestre de 2008, Deutsche Bank tuvo una pérdida neta de 131 millones de euros, su primera pérdida trimestral en cinco años, que reflejó las rebajas en el valor contable de los activos y las pérdidas de negocio en un mercado en deterioro.

En el primer cuarto del ejercicio en curso, el banco realizó provisiones por 1.500 millones de euros, lo que llevó los cargos totales relacionados con la crisis a 10.700 millones de euros.

"Este resultado positivo se ha debido en gran parte a la evolución del negocio de banca de inversión, Corporate Banking & Securities, que volvió a la rentabilidad en el trimestre y tuvo un beneficio neto antes de impuestos de 1.300 millones de euros", dijo el consejero delegado de Deutsche Bank, Josef Ackermann.

Ackermann seguirá en el banco

Por otro lado, Josef Ackermann ha aceptado dirigir tres años más la entidad, según anunció Deutsche Bank en un comunicado tras una reunión anoche de su consejo de administración. La nota señala que Ackermann ha aceptado la propuesta del consejo de administración de continuar al frente del Deutsche Bank hasta la celebración de la asamblea general de accionistas de 2013.

El banquero suizo tenía intención inicialmente de abandonar sus responsabilidades al final de su contrato en 2010 y había declarado reiteradamente de manera pública su intención de retirarse.

Ackermann "ha conseguido situar bien estratégicamente el banco y conducirlo con éxito en la crisis. La certificación del rendimiento del banco en el primer trimestre de 2009 es una prueba impresionante de ello", señaló el presidente del consejo de control del Deuttsche Bank, Clemens Börsig.

Tras señalar que la continuidad de la entidad queda garantizada con la renovación del contrato del presidente, Börsig señaló que "me alegro de que el señor Ackermann esté dispuesto a continuar dirigiendo el banco en los próximos años, llenos de retos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky