Fráncfort (Alemania), 27 nov (EFECOM).- El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer bajó en los nueve primeros meses del año el beneficio neto hasta 1.372 millones de euros (1.797 millones de dólares), un 11,5 por ciento menos que en el mismo periodo de 2005.
Según informó hoy la compañía, la facturación mejoró entre enero y septiembre un 14,1 por ciento, hasta 21.971 millones de euros (28.782 millones de dólares), en comparación con los mismos meses del año anterior.
La adquisición de los laboratorios berlineses Schering ha contribuido al aumento del volumen de negocios de Bayer pero los costes de su integración en la matriz tuvieron efectos contables negativos en las cifras trimestrales.
Schering redujo hasta septiembre las ganancias netas un 3 por ciento, hasta 466 millones de euros (610 millones de dólares), en comparación con el monto logrado en los mismos meses del año anterior.
Sin embargo, el fabricante de píldoras anticonceptivas incrementó la facturación hasta 4.200 millones de euros (5.502 millones de dólares), un 7 por ciento más que en los nueve primeros meses de 2005.
Tras una fuerte puja con Merck, Bayer se ha hecho ya con un 96,1 por ciento en los laboratorios Schering, por 16.200 millones de euros (21.222 millones de dólares), un precio más alto del ofertado inicialmente, y se ha convertido en el mayor fabricante de medicamentos con receta en Alemania.
Schering presentó por separado sus propios resultados trimestrales ya que la transacción todavía no está registrada jurídicamente.
El presidente de Bayer, Werner Wenning, dijo que "la adquisición con éxito de Schering ha portado un impulso adicional a nuestro negocio".
Los beneficios operativos antes de impuestos, intereses y amortizaciones (Ebitda) de Bayer ascendieron en los nueve primeros meses del año un 16,9 por ciento, hasta 4.458 millones de euros (5.840 millones de dólares), frente a las cifras del ejercicio económico anterior.
Bayer destacó el buen comportamiento de su división de farmacia Health Care, que fue la principal impulsora del aumento de la facturación en el tercer trimestre, como ya lo había sido en los dos primeros trimestres del año.
La compañía inventora de la aspirina quiere reducir los costes de la división de productos fitosanitarios Bayer CropScience en 300 millones de euros (393 millones de dólares) anuales hasta 2009, para lo que recortará 1.500 empleos, sobre todo en la región de Norteamérica.
Esta división sufrió una bajada de las ventas del 10,4 por ciento en el tercer trimestre del año por las dificultades que atraviesa el mercado de productos insecticidas y herbicidas en Norteamérica, Latinoamérica, Australia y parte de Europa, al aumento de los genéricos y una creciente aceptación de productos manipulados genéticamente.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Bayer subían tras la apertura de la negociación, un 2 por ciento, hasta 39,87 euros. EFECOM
aia/mdo
Relacionados
- Beneficio neto grandes cajas crece el 43,3% hasta septiembre
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras elevan un 23,7% su beneficio a septiembre pero quintuplican su deuda
- Economía/Finanzas.- Caja de Burgos obtuvo un beneficio neto de 82,44 millones de euros hasta septiembre, un 25,6% más
- Sos Cuetara obtiene un beneficio de 11,29 millones hasta septiembre, un 52% menos
- Beneficio neto de Europac crece 18,5 por ciento hasta septiembre