
La demanda que presentó Ryanair contra eDreams fue desestimada íntegramente por el juzgado Mercantil número 2 de Barcelona el pasado 11 de febrero, según ha informado el consejero delegado de la agencia de viajes online, Javier Pérez-Tenessa. La sentencia establece que las condiciones de uso de la web de Ryanair no son vinculantes y que la compañía no puede restringir su acceso.
"Si para vender sus productos ha optado por aprovecharse de las ventajas de Internet, mediante un sistema de acceso libre y gratuito, también debe soportar sus inconvenientes, como puede serlo cierta pérdida de control de los canales de comercialización", indica el auto.
Triunfo para los consumidores
Para Pérez-Tenessa, la resolución del tribunal sienta "un precedente" y supone un triunfo para los consumidores al reconocer que "el derecho de los usuarios a buscar ofertas prevalece sobre el derecho del proveedor a que sus precios no se comparen", con lo que "ganan mucho los consumidores".
En su opinión, es una sentencia muy importante no sólo para eDreams, tras seis meses de pelea judicial, sino también para el mercado de distribución de viajes en general, tanto español como europeo, al darle la razón en su defensa de los derechos de sus clientes a comparar precios frente a los deseos de una compañía de que sus tarifas no se comparen de forma justa.
Según explicó, la compañía no cobra "tasas abusivas" por distribuir la oferta de Ryanair, de lo que les había acusado la aerolínea de bajo coste. "Nosotros no vendemos, sino que asesoramos en la compra y cobramos por este servicio reconocido en la sentencia", afirmó.
La sentencia reconoce a eDreams como agencia de viajes "legalmente habilitada" para mediar en la venta de billetes y en la prestación de servicios turísticos, sin que dicha actividad "cause perjuicio a Ryanair" y sin que precise de la autorización de la compañía para llevar a cabo su actividad.
Acciones legales contra Ryanair
El ejecutivo confirmó que la compañía presentará próximamente una reclamación contra Ryanair por daños y perjuicios, al considerar que en todo este proceso vertió acusaciones falsas contra eDreams, si bien evitó detallar la cuantía de la indemnización que exigirá la agencia 'online'. Asimismo, reiteró que "no se canceló ningún billete emitido por Ryanair a clientes de eDreams".
El presidente de la compañía irlandesa, Michael O'Leary, en las que ha acusado a las agencias de viajes de "mentir a los consumidores con información engañosa" y de encarecer el precio real de las tarifas.