El fabricante de túrbinas se ve impulsado por las perspectivas de inversión de 4.000 millones de dólares en parqués eólicos en EEUU para este año, según un informe revelado hoy por la patronal del sector en ese país.
La industria eólica estadounidense está camino de instalar 3.000 megavatios (MW) en 2006, "cifra que bate todos los récords", según el informe trimestral de la Asociación de Energía Eólica americana (AWEA, por sus siglas en inglés), que estima que estas instalaciones generarán electricidad suficiente para 600.000 hogares.
"La construcción de varios instalaciones está prevista para este año. Alrededor de 400 MW (un 13% del total) de ellas ya está funcionando desde enero. En total, la industria planea invertir alrededor de 4.000 millones de dólares (3.160 millones de euros) en energía eólica para este año", señala el informe de la AWEA.
Los títulos de Gamesa volaron en bolsa desde media mañana. Al cierre, la acción avanzó un 6,32%, hasta 19,34 euros, aunque ha llegado a subir más del 10% en el momento algido del día. El volumen de negociación en el valor superó los 120 millones de euros, después de intercambiarse más de 6 millones de títulos.
A rebufo, también subió con fuerza Acciona, que desde hace dos años se ha convertido en uno de los grandes operadores de parqués eólicos, tras la compra de EHN y Cesa por cerca de 2.400 millones de euros en total. La constructora se encuentra inmediatamente por detrás de Iberdrola como líder de la energía del viento. El valor subió un 2,77%, hasta 144,65 euros, e Iberdrola se anotó un 0,96%, hasta 26,4 euros.
El movimiento se apoya, por un lado, las expectativas del mercado estaounidense y los tradicionales rumores corporativos que merodean sobre la compañía desde la salida del capital de Nefinsa (familia Serratosa) el pasado año, con la venta del 20% del capital a fondos e inversores institucionales.
Además, la fuerte apuesta por las renovables de Iberdrola, su principal accionista junto BBVA, están generando debate en el mercado acerca del papel que jugará la eléctrica en el desarrollo de los proyectos de su participada.
El pasado martes, Gamesa se disparó un 4,47%, tras conocerse la entrada de Iberdrola, su accionista de referencia y cliente, en el mercado eólico de EEUU y la firma de un proyecto para instalar 1.000 MW en China, donde también está presente el fabricante de turbinas. La eléctrica tiene un 6% de Gamesa a través de Corporación IBV, que controla un 25% del capital.
Ese mismo día, Iberdrola anunció la adquisición del 100% de la empresa Community Energy (CEI), por 30 millones de dólares (23,81 millones de euros). CEI será la marca que utilizará Iberdrola para operar en los distintos proyectos a los que se presente.